Córdoba iniciará la construcción del cuarto centro de acompañamiento y abordaje interdisciplinario en materia de adicciones

El anuncio fue realizado por el viceintendente Daniel Passerini en la apertura de la Jornada “Hacia el fortalecimiento de las políticas públicas en consumos problemáticos”, llevadas a cabo en el Salón de actos del Pabellón Argentina. La Jornada se realiza en el marco del posgrado en “Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones” que el municipio lleva adelante junto a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Córdoba31 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2023-08-30-at-14.58.48-e1693419737437-800x400
Foto Prensa Municipalidad de Córdoba

Durante la actividad se trabajó en comisiones acerca del diagnóstico y las estrategias para el abordaje territorial del consumo problemático de droga y luego se expusieron los resultados en un plenario final.
 
En un marco colmado de profesionales de equipos de salud representantes de organizaciones sociales, referentes barriales profesionales, representantes de más de 30 organizaciones que integran el Copipred, Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas y público en general interesado en la temática, se llevó a cabo la Jornada “Hacia el fortalecimiento de las Políticas Públicas en Consumos Problemáticos”.

Esta es la sexta charla que se realiza en el marco del posgrado en “Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones” que el municipio lleva adelante junto a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Durante la actividad se trabajó en comisiones acerca de la coyuntura actual y la manera de fortalecer el abordaje del consumo problemático en el territorio. Posteriormente, las conclusiones fueron expuestas en un plenario final.

El evento, organizado por la UNC, la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria a través de la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones, Sedronar, Secretaría de Políticas integrales sobre drogas de la Nación Argentina y el COPIPRED, Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas, tuvo lugar en el Salón de Actos del Pabellón Argentino.

La actividad contó con la apertura del viceintendente Daniel Passerini, quien expresó:” Desde los primeros días de gestión empezamos a trabajar sobre el consumo problemático de sustancias e impulsamos el COPIPRED, bajo una decisión política de reconocer el derecho de las personas que tienen un consumo problemático a recibir asistencia, abordaje y atención”.

Y añadió: “Desde Córdoba, con mucho orgullo podemos decir que estamos todas las partes trabajando juntas por un objetivo común: ayudar a la gente, a los que nadie ayuda, mirar a los que nadie ve, como dice el Papa Francisco, y esa es nuestra obligación”.

En la oportunidad, el viceintendente anunció la construcción de lo que será la «Casa de Día para Jóvenes» la que se sumará a las ya existentes en barrios Providencia, Argüello y Villa Bustos: “La Nación ya ha enviado los fondos y en septiembre estamos licitando la construcción en zona sur, específicamente en Parque Futura”.

Esta “Casa de Dia”, será el cuarto espacio de gestión municipal de acompañamiento y abordaje interdisciplinario en materia de adicciones y es producto de un acuerdo firmado en octubre del 2022 entre la SEDRONAR y la Municipalidad de Córdoba.

El espacio será destinado a la prevención y tratamiento ambulatorio, inclusivo, accesible y de puertas abiertas de personas con problemas de adicciones.

Para la realización del centro de atención la Nación hará un aporte de más de $113 millones provenientes del Programa de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de Córdoba aportará el terreno para su construcción.

Jonathan Pagliarone, director de Salud de la UNC dió la bienvenida a los presentes y destacó “Desde hace un tiempo somos parte de universidades saludables y firmamos un convenio con la Municipalidad y el gobierno Provincial para poder mejorar cada día la institución universitaria, fomentando en todas las áreas un entorno saludable”.

La Jornada estuvo acompañada nuevamente por la presencia de la titular de SEDRONAR, Gabriela Torres, quien destacó: “El municipio de Córdoba tiene un trabajo precioso en relación a la lógica de abordar problemas de consumo. Nosotros hemos aprendido que los problemas de consumo problemáticos son problemas de personas, no de drogas, por lo que es necesario ver qué le pasa a alguien y acompañarlo”.

Y añadió: “Nadie se salva solo y todos los problemas son construcciones que tiene que ver con el trayecto de vida, contexto y con la época. No hay manera de que estrategias individuales solucionen problemas que son de muchos”.

“Hay una dimensión en la vida de las personas que es la vinculación con los otros. Si nosotros no estamos con otros, la subjetividad no se desarrolla, tampoco la vida de alguien, porque nadie se desarrolla en soledad. Entonces, hay que volver a fortalecer lo colectivo y cuidar el bien común”, concluyó.

También estuvieron presentes Verónica Bruera, secretaria General de la Municipalidad de Córdoba y Lucas Torrice, director de Políticas Sociales en Adicciones quien enmarcó esta jornada en el posgrado que se lleva a cabo en la UNC sobre “Prevención y Asistencia Comunitaria de las Adicciones” y destacó la amplia concurrencia a la actividad.

¿Dónde solicitar ayuda por problemas de adicciones?

Desde 2019, la Municipalidad trabaja en la construcción de una red de protección social y cuidado frente al consumo problemático de sustancias, con una mirada integral y comunitaria.

En caso de necesitar atención y/o acompañamiento, la Municipalidad ofrece las siguientes sedes:

*Centro Municipal de Asistencia en Adicciones: Bv. Castro Barros 559, barrio Providencia. T: (0351) 508-1286.

*Centro de Acompañamiento Comunitario “Las Aldeas”: Gabriel Ortega 8050, barrio Argüello Lourdes. T: (0351) 610-0335.

*Centro de Acompañamiento Comunitario “Jaire”: Ancasti 5760, barrio Villa Bustos. T: (0351) 610-0536.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.