Kicillof encabeza un congreso que tendrá al tema de la violencia política y de género como eje

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezará esta mañana la apertura del III Congreso Estado Presente "Violencia política y de género: desafíos de la democracia", que se realizará desde las 10 en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que la Facultad Regional de La Plata posee en la localidad de Berisso.

Argentina31 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

La jornada contará con la participación de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Ayelén Mazzina y diferentes referentas en la temática de las violencias por razones de género, con invitadas especiales que disertarán en los más de 13 paneles y 12 mesas temáticas que se desarrollarán durante todo el día.

El Congreso es una oportunidad para el encuentro, la reflexión y la construcción colectiva de herramientas que cada participante lleva a su lugar de pertenencia para enriquecer su trabajo cotidiano. Además, permite construir y fortalecer redes y articulaciones interinstitucionales e interpersonales.

La cita es en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en Av. Del Petróleo Argentino N°417, entre 124 y 125, Berisso.

Ver el programa acá y en el micrositio del Congreso, al que también se accede desde nuestra página web 

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.