Convocan a la 9° Marcha Nacional contra el Gatillo Facil este 28 de agosto en Córdoba

Desde la organización de la marcha señalaron que esta edición 2023 se da en un marco de año histórico en materia de juicios por gatillo fácil, nunca antes habían sido juzgados tantos policías por asesinar, encubrir y mentir. La Marcha partirá este lunes 28 d agosto desde la 17 hs desde Colón y General Paz

Córdoba25 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
300576415_5329919150438235_7414261429625383723_n
Foto FB 9° Marcha Nacional contra el Gatillo Facil

En un breve comunicado señalaron que en esta marcha se celebrará esto como un logro de tantos años de lucha y organización, gracias a la presión popular que consiguió visibilizar los casos e imponer la demanda de justicia.

Agregaron que "No nos conformamos, seguimos viendo muchísimas causas cerradas sin motivos o bajo la excusa de la “legítima defensa”, escuchamos fallos injustos y condenas insuficientes, vivimos el maltrato y la violencia por parte del Poder Judicial, sufrimos la complicidad y la impunidad de todo el aparato estatal".

Por último, indicaron "Y, además, cada año, seguimos sumando nombres a la lista de las personas asesinadas por el Estado. Por esto exigimos que sus funcionarios den respuesta por cada una de las víctimas de la violencia policial. ¡A pesar del dolor y la injusticia nos movilizamos para decir BASTA! Basta de políticas de muerte. Basta de la policía asesina. Justicia es que no pase nunca más".

370483621_622767329976735_1000431995991198920_nFlayer de la convocatoria
 

Te puede interesar
Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.