Convocan al Primer Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana

El 28 y 29 de agosto tendrá lugar en el Centro Cultural de la Ciencia el evento que propone profundizar en iniciativas de Ciencia Ciudadana en Argentina y vincular actores involucrados/interesados. Habrá talleres, capacitaciones y paneles con especialistas. Organiza el Programa Nacional de Ciencia Ciudadana del Ministerio de Ciencia.

Argentina25 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
encontre_una_vinchuca_cc_en_el_c3_8
Foto Press

El 28 y 29 de agosto en el Centro Cultural de la Ciencia (sito en Godoy Cruz 2270, CABA), tendrá lugar el evento que busca vincular actores en iniciativas de ciencia ciudadana en Argentina y profundizar en la función de mapeo y monitoreo de experiencias a cargo del PNCC. Para conocer el programa y perfiles de los/as especialistas ingresar acá.

Durante el evento habrá talleres, capacitaciones y paneles de discusión con referentes en cada temática, y debates con la audiencia. Bajo el lema “Ciudadanía científica para fortalecer la democracia”, las principales problemáticas de trabajo se centrarán en la constitución de un cuerpo de buenas prácticas en el ejercicio de ciencia ciudadana, los obstáculos, y los desafíos presentes y futuros. Por su parte, las capacitaciones abordarán herramientas a la hora de conducir una iniciativa o proyecto bajo el enfoque de la participación ciudadana (estrategias de comunicación, organización de talleres participativos, apertura y visualización de datos georreferenciados, estrategias de articulación con actores sociales y gubernamentales, y prácticas lúdicas para ciencia ciudadana).

Para la participación presencial a los paneles, los talleres y las capacitaciones del evento se requiere completar el formulario de inscripción. Los cupos son limitados.

Cabe señalar que algunas actividades serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube del Ministerio como la bienvenida, la apertura, y los paneles “Proyectos en primera persona: breves relatos y experiencias de proyectos de Ciencia Ciudadana” (lunes 28 de agosto de 9.30 a 11.15 hora de Buenos Aires), y el de cierre con entrega de distinciones a proyectos de ciencia ciudadana (martes 29 de agosto de 11 a 12.30 hora de Buenos Aires).

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.