Convocan al Primer Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana

El 28 y 29 de agosto tendrá lugar en el Centro Cultural de la Ciencia el evento que propone profundizar en iniciativas de Ciencia Ciudadana en Argentina y vincular actores involucrados/interesados. Habrá talleres, capacitaciones y paneles con especialistas. Organiza el Programa Nacional de Ciencia Ciudadana del Ministerio de Ciencia.

Argentina25 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
encontre_una_vinchuca_cc_en_el_c3_8
Foto Press

El 28 y 29 de agosto en el Centro Cultural de la Ciencia (sito en Godoy Cruz 2270, CABA), tendrá lugar el evento que busca vincular actores en iniciativas de ciencia ciudadana en Argentina y profundizar en la función de mapeo y monitoreo de experiencias a cargo del PNCC. Para conocer el programa y perfiles de los/as especialistas ingresar acá.

Durante el evento habrá talleres, capacitaciones y paneles de discusión con referentes en cada temática, y debates con la audiencia. Bajo el lema “Ciudadanía científica para fortalecer la democracia”, las principales problemáticas de trabajo se centrarán en la constitución de un cuerpo de buenas prácticas en el ejercicio de ciencia ciudadana, los obstáculos, y los desafíos presentes y futuros. Por su parte, las capacitaciones abordarán herramientas a la hora de conducir una iniciativa o proyecto bajo el enfoque de la participación ciudadana (estrategias de comunicación, organización de talleres participativos, apertura y visualización de datos georreferenciados, estrategias de articulación con actores sociales y gubernamentales, y prácticas lúdicas para ciencia ciudadana).

Para la participación presencial a los paneles, los talleres y las capacitaciones del evento se requiere completar el formulario de inscripción. Los cupos son limitados.

Cabe señalar que algunas actividades serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube del Ministerio como la bienvenida, la apertura, y los paneles “Proyectos en primera persona: breves relatos y experiencias de proyectos de Ciencia Ciudadana” (lunes 28 de agosto de 9.30 a 11.15 hora de Buenos Aires), y el de cierre con entrega de distinciones a proyectos de ciencia ciudadana (martes 29 de agosto de 11 a 12.30 hora de Buenos Aires).

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".