Convocan al Primer Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana

El 28 y 29 de agosto tendrá lugar en el Centro Cultural de la Ciencia el evento que propone profundizar en iniciativas de Ciencia Ciudadana en Argentina y vincular actores involucrados/interesados. Habrá talleres, capacitaciones y paneles con especialistas. Organiza el Programa Nacional de Ciencia Ciudadana del Ministerio de Ciencia.

Argentina25 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
encontre_una_vinchuca_cc_en_el_c3_8
Foto Press

El 28 y 29 de agosto en el Centro Cultural de la Ciencia (sito en Godoy Cruz 2270, CABA), tendrá lugar el evento que busca vincular actores en iniciativas de ciencia ciudadana en Argentina y profundizar en la función de mapeo y monitoreo de experiencias a cargo del PNCC. Para conocer el programa y perfiles de los/as especialistas ingresar acá.

Durante el evento habrá talleres, capacitaciones y paneles de discusión con referentes en cada temática, y debates con la audiencia. Bajo el lema “Ciudadanía científica para fortalecer la democracia”, las principales problemáticas de trabajo se centrarán en la constitución de un cuerpo de buenas prácticas en el ejercicio de ciencia ciudadana, los obstáculos, y los desafíos presentes y futuros. Por su parte, las capacitaciones abordarán herramientas a la hora de conducir una iniciativa o proyecto bajo el enfoque de la participación ciudadana (estrategias de comunicación, organización de talleres participativos, apertura y visualización de datos georreferenciados, estrategias de articulación con actores sociales y gubernamentales, y prácticas lúdicas para ciencia ciudadana).

Para la participación presencial a los paneles, los talleres y las capacitaciones del evento se requiere completar el formulario de inscripción. Los cupos son limitados.

Cabe señalar que algunas actividades serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube del Ministerio como la bienvenida, la apertura, y los paneles “Proyectos en primera persona: breves relatos y experiencias de proyectos de Ciencia Ciudadana” (lunes 28 de agosto de 9.30 a 11.15 hora de Buenos Aires), y el de cierre con entrega de distinciones a proyectos de ciencia ciudadana (martes 29 de agosto de 11 a 12.30 hora de Buenos Aires).

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.