Dieron a conocer los resultados de Córdoba en las pruebas Aprender 2022

Se trata de los resultados en Lengua y Matemática, en la evaluación a una muestra representativa de alumnos de 6 grado de primaria. El operativo aplicado el año pasado, también incluyó a todos los estudiantes de 6 año del nivel secundario. En la nota el análisis de los datos.

Córdoba13 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Portada-Resultados-Aprender-2022-1
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

Semanas atrás, la nación dio a conocer los datos del operativo nacional Aprender 2022, que se implementó el 19 de octubre en todos los 6 años de la Educación Secundaria; y el 18 de noviembre en 6 grado de la Educación Primaria, en una muestra representativa, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

En nuestra provincia, participaron del Nivel Primario 7.379 estudiantes (83%) de 215 escuelas seleccionadas (94%), mientras que en el Nivel Secundario lo hicieron 38.149 estudiantes (86%) de 982 escuelas participantes (99%).

Luego de un análisis minucioso de la información, las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, valoraron los resultados como una evidencia del impacto que ha tenido la pandemia y cómo el regreso a la escuela ofreció otros bienes culturales, para chicos y chicas, que se manifestaron en una mejora en el desempeño en Lengua, lo que puede entenderse a partir del “efecto escuela”.

En cuanto a los resultados en Matemática, permanecen las dificultades históricas.  Asimismo, no se puede excluir de las complejidades que ya experimentaba el sistema educativo el impacto de la pandemia sobre las posibilidades de los estudiantes, lo que ha evidenciado las desigualdades en el aprendizaje.

En ese sentido, destacaron la puesta en marcha de los Programas Pedagógicos Priorizados para el bienio 2022/2023 en Lengua, Matemática y Cultura Digital que tienen por objetivo fortalecer la Alfabetización básica de la escuela, pos pandemia.

Nivel Primario – Aprender 2022
Desempeños en Lengua
Con respecto a Lengua, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio se ubicó en el 80,4% (de los cuales el 41,4% obtuvieron un nivel de desempeño Avanzado), lo que implica un incremento de 14,1 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2021. Si se observa por nivel de desempeño en 2022, el Avanzado obtuvo 11 puntos porcentuales más al igual que el Satisfactorio con un 3,1; ambos con respecto al operativo nacional de 2021.

Grafico-1-Aprender-2022-1

Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6° grado en Lengua. Gráfico 1 del Ministerio de Educación de la Provincia.
El promedio nacional 2022 de estudiantes con desempeños Avanzados o Satisfactorios fue de 74,1% (33,5 % con un nivel avanzado), lo que significa que Córdoba se encuentra 6.3 puntos por encima de la media del país.

Desempeños en Matemática
El porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio se ubicó en el 68% (de los cuales el 23% obtuvieron un nivel de desempeño Avanzado), lo que implica idénticos puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2021 aunque, si se observa por nivel de desempeño en 2022, el Avanzado obtuvo 3,1 puntos porcentuales menos y el Satisfactorio 2,9 más; ambos con respecto al operativo nacional de 2021.

Grafico-2-Aprender-2022-1

Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6° grado en Matemática. Gráfico 2 del Ministerio de Educación de la Provincia.
El promedio nacional 2022 de estudiantes con desempeños Avanzados y Satisfactorios fue del 57,7%, lo que significa que Córdoba se encuentra 10,3 puntos por encima de la media del país.

Asimismo, la Provincia contó con 19,2% de estudiantes en el nivel de desempeño Básico, lo que significa un aumento de 1,7 puntos respecto de Aprender 2021. Cabe señalar, que la media nacional para este nivel de desempeño ascendió a 23,2%, es decir, 4 puntos más que los de Córdoba.

El 12,8% de los estudiantes cordobeses de 6° grado respondieron Por debajo del nivel Básico, mientras que, la media nacional para este nivel fue de 19,1%, representando el 6,3% más que en Córdoba.

Nivel Secundario
Desempeños en Lengua
En Córdoba, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio fue del 64,9% (de los cuales un 18,8% se ubican en el nivel Avanzado), lo que implica un descenso de 6 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2019 en estos niveles, un año antes de la pandemia.

Grafico-3-Aprender-2022-1

Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6° año en Lengua. Gráfico 3 del Ministerio de Educación de la Nación.
El promedio nacional 2022de estudiantes con desempeños Avanzados y Satisfactorios fue de 57% (de los cuales el 15% se encuentran en un nivel de desempeño Avanzado) lo que implica que la provincia obtuvo 7,9 puntos porcentuales por encima de la media del país.

Desempeños en Matemática
En Córdoba, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio fue del 25,9%, lo que implica una disminución de 13,4% respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2019.

Grafico-4-Aprender-2022-1

Resultados históricos de estudiantes cordobeses de 6° año en Matemática. Gráfico 4 del Ministerio de Educación de la Provincia.
Finalmente, si se observa el promedio nacional 2022 de estudiantes con desempeños Avanzados y Satisfactorios fue del 17,6%, lo que significa que Córdoba se encuentra 8,3 puntos porcentuales por encima de la media del país.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".