450 años de la ciudad, comienza la votación para elegir al “Jerónimo de la Gente”

hasta el miércoles 5 de julio a las 23:59 se desarrollará la votación abierta para elegir a las propuestas cordobesas destacadas por su compromiso con causas, problemáticas y organizaciones.

Córdoba03 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
premio-jeronimo-de-la-gente-01-cba-medium-size
Foto Press

La iniciativa busca promover y reconocer a cada una de las causas participantes, más allá de quien resulte electo.
Las estatuillas serán entregadas junto a los Jerónimo Luis de Cabrera 2023, en una edición especial que conmemorará los 450 años de la ciudad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba da inicio a la votación de la distinción “Jerónimo de la Gente 2023”, la iniciativa mediante la cual los ciudadanos con su voto validan y potencian el compromiso y el accionar de las entidades e instituciones cordobesas con ganas de transformar la ciudad, y que son destacadas por su por su trabajo, servicio social y solidaridad hacia la comunidad.

Hasta el 5 de julio se desarrollará esta instancia donde serán distinguidas por su compromiso con causas, problemáticas y organizaciones, promoviendo, dando difusión y reconocimiento también a cada una de las causas participantes, más allá de quien resulte electo.

Cabe destacar que, desde el año 2020 y por disposición del Intendente Martín Llaryora, esta votación cuenta con una comisión que le propone al ejecutivo municipal los nominados.

Los vecinos interesados en participar podrán hacerlo ingresando al siguiente link, donde también se podrá conocer más sobre los candidatos.

Los postulantes seleccionados para esta edición son:

Fundación Down is up, creada por un grupo de madres de hijos con síndrome de down que trabajan para concretar el proyecto de vida independiente.

Club Maipú cuyo objetivo es promover los valores deportivos, sociales y solidarios, inculcando en la comunidad la importancia del esfuerzo, el compromiso y el compañerismo

Gabriela Cavallone y su proyecto “Vasalisa juguetes por la diversidad”, cuyos muñecos y muñecas representan infancias reales

La Red de Salas de Teatro Independiente de la Provincia de Córdoba, creada en 1996, nuclea a más de 50 centros Culturales de producción Teatral de la Provincia (30 en Córdoba Capital) y trabaja por la supervivencia de cada Teatro ubicado en los barrios de cada localidad.

Club Arguello Jrs., orientado al desarrollo integral y a la contención de los adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Lucas Combina, realizador cordobés, recientemente ganador del Cóndor de Plata, por su ópera prima “Un crimen argentino”.

Las estatuillas serán entregadas junto a los Jerónimo Luis de Cabrera 2023, en una edición especial, en el aniversario 450 de la ciudad de Córdoba.

Distinciones Jerónimo Luis de Cabrera

Los “Jerónimo Luis de Cabrera” son el máximo galardón que concede el Gobierno de la Ciudad a referentes locales que proyectan los valores de Córdoba en actividades como la cultura, la salud, la educación, el deporte, el periodismo, las comunidades barriales, el comercio, el emprendedurismo y lo institucional. Con el objetivo de visibilizar a los ciudadanos que se destacan por su aporte extraordinario a la Ciudad de Córdoba, este año la Municipalidad renueva la nómina de distinciones que será anunciada en la tradicional gala.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.