1er sábado de julio. Carta del Movimiento Cooperativo de Córdoba, en el día Internacional del cooperativismo.

El “Movimiento Cooperativo de Córdoba” señalo que este 1 de Julio es una fecha muy especial para todas las cooperativas del mundo, ya que, como cada año, el primer sábado de este mes conmemoramos el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado a partir del año 1995, año que se festejaba el centenario de la Alianza Cooperativa Internacional.

Córdoba01 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Publicación de Facebook 940x788 px

En un breve comunicado señalaron:  Pero no solo se conmemora desde lo anecdótico, sino que también es un día que nos sirve para reflexionar y pensar en colectivo, reunirnos con nuestros compañeros y compañeras de nuestras cooperativas, debatir e intercambiar ideas, planificar y ejecutar ideas y proyectos que sirvan para elevar al máximo el espíritu del cooperativismo y el asociativismo, pensándonos como sujetos políticos fundamentales para el desarrollo económico de nuestra Comunidad. 


Desde el Movimiento Cooperativo de Córdoba, saludamos y abrazamos fraternalmente a todas las cooperativas hermanas de nuestra provincia, nuestro país, y nuestra Patria Grande, en este día y deseamos también  que sirve también para visibilizar el trabajo y el rol fundamental que cumplen en un sistema capitalista que se hace cada vez más voraz y más inhumano, fundado en valores y normas estrictamente económico, mientras que desde el asociativismo proponemos al mundo principios y valores basado en la empatía, la solidaridad y la generosidad, poniendo por encima del capital económico, el capital humano, cultural, social y el medio ambiente que lo rodea.


Conmemorar este día en un contexto global donde el sistema económico tradicional sigue desplazando a más personas en el mundo a la pobreza, nos sirve para aunar más fuerzas y más esperanzas de transformar la realidad de nuestras comunidades. Por eso, desde el Movimiento Cooperativo de Córdoba, tenemos el deber de pensar en la utopía de una sociedad más justa e igualitaria, y consciente de su medio ambiente.


Exhortamos a las cooperativas hermanas de nuestra provincia, a redoblar las apuestas y los esfuerzos, para que la Economía Social y Solidaria tenga voz en todas las instituciones tanto públicas como privadas. Es por ello que debemos trabajar con el espíritu de hermanda entre las cooperativas para poder resolverle los problemas a la gente. 

“Movimiento Cooperativo de Córdoba”

(IFICOTRA , IFMC y FUNCAT)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".