El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de la provincia de Córdoba se declarar el estado de alerta y movilización

La Comisión Directiva del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de la provincia de Córdoba, reunida en la ciudad capital, decidió ceclarar el estado de alerta y movilización luego de efectivizarse de manera fehaciente el despido del delegado paritario Guillermo Davies por parte de la empresa Puntal SRL, titular de la emisora LV16 Radio Río Cuarto.

Córdoba30 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2023-06-28-at-11.56.41-980x551
Foto Cispren

En un comunicado manifestaron:

-Rechazar la vaguedad de todos los términos esgrimidos por dicha empresa que maquillan su recurrente proceder antijurídico, antisindical e intimidatorio, toda vez que se trata de un trabajador con activa participación en el cumplimiento de las funciones gremiales y en el ejercicio de los derechos de libertad sindical.

-Exigir por tanto su inmediata reincorporación.

-Convocar a la realización de asambleas en los lugares de trabajo para discutir medidas gremiales a definir advirtiendo al conjunto de los/las trabajadores/as y a las organizaciones sindicales sobre la ejecución de estas prácticas empresariales violatorias de los derechos conquistados por el movimiento obrero y plasmados en la Ley de Asociaciones Sindicales. Así también, solicitar en conjunto la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia para que, en tutela de tales derechos, emplace el restablecimiento de la condición laboral de Davies.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".