IFICOTRA reclama a las y los candidatos se comprometan con el cooperativismo de trabajo

A poco menos de dos semanas de las elecciones provinciales, las cooperativas de trabajo de Córdoba acordaron entregar a todas las personas que se postulan a cargos ejecutivos y legislativos provinciales un petitorio que busca poner en conocimiento de quienes aspiran a representar y gestionar los destinos de las y los cordobeses las problemáticas que atañen a un sector del trabajo y la producción.

Córdoba15 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
43586900_476197539550591_3670705443182739456_n
FOTO IFICOTRA

El documento dado a conocer en las últimas horas y que concitó el respaldo de una asamblea provincial de cooperativas asociadas, precisa que "el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo Cooperativa Limitada (Ificotra), federación de cooperativas de trabajo de la Provincia de Córdoba, en nombre y representación del cooperativismo de trabajo y del trabajo autogestionado solidario asociado en cooperativas de trabajo, tiene peticiones para formular a quienes se proponen para ocupar cargos de responsabilidad política, en las distintas instancias de gobierno".

Las cooperativas piden a los candidatos que se comprometan en caso de acceder al gobierno, a restituir a las cooperativas de trabajo su carácter de empresas exentas del impuesto a los Ingresos Brutos, "de modo de no gravar el trabajo de los asociados".
"Como unidad económica sin fines de lucro, la cooperativa de trabajo funciona produciendo bienes o prestando servicios, de la manera más eficiente y eficaz posible de modo de generar un excedente que será en definitiva, la remuneración del trabajo personal aportado por cada asociado", explican. "Así trabaja, recauda, atiende los gastos y distribuye lo que resulta. En esa lógica el impuesto a los ingresos brutos deviene en un gasto a atender en desmedro del resultado a distribuir. Claramente deviene en un impuesto al trabajo", afirman.
En otro orden, Ificotra pidió a los candidatos que "se comprometan a reglamentar la Ley N° 9.858 de manera de implementar en forma efectiva el funcionamiento del Fondo Fiduciario de Garantía para el Financiamiento de Cooperativas".
Recordaron que la Ley de Cooperativas nacional establece la obligatoriedad de destinar 5% de los excedentes repartibles de cada año a un "fondo de educación y capacitación cooperativa", cuya recaudación total nacional se distribuye entre la Nación y las provincias adheridas al régimen, Córdoba entre ellas. 

El problema es que esos fondos tradicionalmente ingresaron a la Provincia a Rentas Generales y no volvieron al sector cooperativo, por lo cual en 2010 se aprobó la Ley 9.858 que ordenó crear un "Fondo Fiduciario de Garantía para el Financiamiento de Cooperativas", que en los hechos no existe porque después de 12 años, nunca se reglamentó. Es la razón por la cual piden operativizar esa norma.
Finalmente, Ificotra pidió a los candidatos "que se comprometan en caso de acceder al gobierno, a desarrollar los mecanismos necesarios que permitan incluir en los programas de promoción del trabajo y formación profesional, tales como el PPP; POR MÍ; PIP o PILA, a las cooperativas de trabajo", ya que actualmente estas entidades están excluidas de un beneficio con el que cuentan todas las empresas de la provincia, salvo precisamente las empresas sociales.

Documento completo:

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.