IFICOTRA reclama a las y los candidatos se comprometan con el cooperativismo de trabajo

A poco menos de dos semanas de las elecciones provinciales, las cooperativas de trabajo de Córdoba acordaron entregar a todas las personas que se postulan a cargos ejecutivos y legislativos provinciales un petitorio que busca poner en conocimiento de quienes aspiran a representar y gestionar los destinos de las y los cordobeses las problemáticas que atañen a un sector del trabajo y la producción.

Córdoba15 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
43586900_476197539550591_3670705443182739456_n
FOTO IFICOTRA

El documento dado a conocer en las últimas horas y que concitó el respaldo de una asamblea provincial de cooperativas asociadas, precisa que "el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo Cooperativa Limitada (Ificotra), federación de cooperativas de trabajo de la Provincia de Córdoba, en nombre y representación del cooperativismo de trabajo y del trabajo autogestionado solidario asociado en cooperativas de trabajo, tiene peticiones para formular a quienes se proponen para ocupar cargos de responsabilidad política, en las distintas instancias de gobierno".

Las cooperativas piden a los candidatos que se comprometan en caso de acceder al gobierno, a restituir a las cooperativas de trabajo su carácter de empresas exentas del impuesto a los Ingresos Brutos, "de modo de no gravar el trabajo de los asociados".
"Como unidad económica sin fines de lucro, la cooperativa de trabajo funciona produciendo bienes o prestando servicios, de la manera más eficiente y eficaz posible de modo de generar un excedente que será en definitiva, la remuneración del trabajo personal aportado por cada asociado", explican. "Así trabaja, recauda, atiende los gastos y distribuye lo que resulta. En esa lógica el impuesto a los ingresos brutos deviene en un gasto a atender en desmedro del resultado a distribuir. Claramente deviene en un impuesto al trabajo", afirman.
En otro orden, Ificotra pidió a los candidatos que "se comprometan a reglamentar la Ley N° 9.858 de manera de implementar en forma efectiva el funcionamiento del Fondo Fiduciario de Garantía para el Financiamiento de Cooperativas".
Recordaron que la Ley de Cooperativas nacional establece la obligatoriedad de destinar 5% de los excedentes repartibles de cada año a un "fondo de educación y capacitación cooperativa", cuya recaudación total nacional se distribuye entre la Nación y las provincias adheridas al régimen, Córdoba entre ellas. 

El problema es que esos fondos tradicionalmente ingresaron a la Provincia a Rentas Generales y no volvieron al sector cooperativo, por lo cual en 2010 se aprobó la Ley 9.858 que ordenó crear un "Fondo Fiduciario de Garantía para el Financiamiento de Cooperativas", que en los hechos no existe porque después de 12 años, nunca se reglamentó. Es la razón por la cual piden operativizar esa norma.
Finalmente, Ificotra pidió a los candidatos "que se comprometan en caso de acceder al gobierno, a desarrollar los mecanismos necesarios que permitan incluir en los programas de promoción del trabajo y formación profesional, tales como el PPP; POR MÍ; PIP o PILA, a las cooperativas de trabajo", ya que actualmente estas entidades están excluidas de un beneficio con el que cuentan todas las empresas de la provincia, salvo precisamente las empresas sociales.

Documento completo:

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.