Fernando Schüle candidato a gobernador: El gobierno de la provincia infringe un castigo a los estudiantes adultos

El día martes 6 de junio Fernando Schüle candidato a gobernador por el Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs estuvo presente en el encuentro llamado "Tendiendo puentes entre lxs estudiantes y lxs politicos” realizado en el SUM Instituto de Capacitación e Investigación de Educadores de Córdoba. UEPC

Córdoba08 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-06-07 at 20.28.56
Fotos Partido Humanista

La propuesta del panel surgió desde el área de Ciencia Sociales de los CENMA de Corral de Palos, Maldonado y B° Acosta con la finalidad de que los estudiantes de la modalidad de educación para adultos puedan conocer las propuestas de las distintas fuerzas políticas que se presentan a las elecciones provinciales el próximo 25 de junio.
Hubo un momento donde cada candidatx presento sus propuestas y otra instancia a preguntas e inquietudes de lxs estudiantes.

En el turno de la palabra del Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs se felicitó a los y las estudiantes presentes y a todos aquellos que más allá de su situación particular hacen el esfuerzo por terminar sus estudios.

“El estudiante adulto es aquel que no pudo estudiar por algún motivo y que ahora con, hijos, nietos o con trabajo hacen un esfuerzo para poder completar sus estudios apostando al conocimiento”
El candidato destaco también que: “La situación de la provincia en lo que hace a salud y educación que son dos pilares de una sociedad sana y con proyección son justamente dos de los sectores más castigados por el gobierno provincial que son quienes designan los presupuestos de las diferentes áreas y definen así mismo las políticas públicas del sector.

Y agrego "Parecería que el gobierno provincial en vez de felicitar y apoyar a los estudiantes adultos por apostar al futuro y al conocimiento les infringen un castigo ya que no les brindan la infraestructura, los materiales, ni el apoyo necesario para que puedan finalizar sus estudios” 

La situación de Córdoba no es una catástrofe natural que vino y entonces hay que arreglarla ahora, sino que hace 24 años el gobierno que ocupa el poder ha producido más pobreza, más precarización laboral y un desmantelamiento sistemático del sistema educativo provincial.
En este sentido el Partido Humanista propone a nivel educativo en primer lugar derogar la LEY 10694 que es la que actualmente da precariedad a los jubilados docentes y tender a la normalización de la Caja de Jubilaciones que debería ser manejada por activos y pasivos es decir, por aquellos que están aportando y los que ya dejaron de aportar, pero están cobrando su jubilación y fueron parte del sistema educativo por más de 25 años y que deje de ser administrada por parte del Gobierno que hace más de 20 años maneja los fondos de los trabajadores de la educación.

Por último, el Candidato expresó su deseo de escuchar la voz de las y los estudiantes proponiendo la creación de un espacio en el que puedan también expresar sus propuestas y necesidades.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 20.28.56 (1)

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.