Día Mundial de la Limpieza en Argentina, Córdoba participa

Se desarrollarán este sábado 15 de septiembre en las localidades de Villa Allende y Bell Ville. Este año en Córdoba se desarrolla por primera vez pero ya cuenta con la adhesión de más de 130 países. El objetivo es promover la responsabilidad de todos sobre los residuos y la importancia de respetar la naturaleza.

Córdoba13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
trabajos-limpieza-morelia
Foto Ilustrativa Press

En el marco de la Jornada Mundial de Limpieza la secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos participará junto a organizaciones sociales y vecinos de diferentes actividades programadas en el interior de la provincia.

El día mundial de limpieza desarrollará este año su primera edición y ya cuenta con la adhesión de más de 130 países. El objetivo es concienciar sobre la responsabilidad de todos sobre los residuos y la importancia de respetar la naturaleza.

En la localidad de Villa Allende, desde las 9 y hasta las 14, se realizará la limpieza del arroyo seco, en el tramo que comprende las calles Neuquén hasta Duarte Quiróz de Barrio Español. La acción está organizada junto con la Asociación Civil Villa Allende Somos Todos.

En la ciudad de Bell Ville la convocatoria es a las 13:30 en el Balneario Paso de la Arena. La organización se efectúa en conjunto con la Fundación Nuestro Río, el grupo Scout Francisco Tau y el club de Canotaje Bell Ville. Quienes deseen sumarse pueden inscribirse llamando vía whatsapp al 3537-442700 o escribiendo al mail [email protected].

Argentina 

En la primera jornada de limpieza Argentina Limpia, realizada el 2 de diciembre de 2017, se obtuvieron grandes resultados gracias a una campaña que logró reunir a más de 1.000 personas en 67 puntos de limpieza diferentes y retirar del ambiente 110.373 kilos de residuos en todo el país. Luego de esta primera y exitosa experiencia nos sentimos preparados para enfrentar un reto más grande y ayudar a generar la acción cívica más grande de la historia!

Con un nuevo objetivo  el 15 de septiembre de 2018, Día Mundial de la Limpieza, personas de 150 países se enfrentarán al problema mundial de la basura y limpiarán los residuos. Argentina es uno de los países participantes de la región con la organización Vamos A Hacerlo Argentina.

Como participar:
Etapa uno: Mapeo de residuos
Descargue la aplicación WorldCleanup Day y empiece a mapear los focos de contaminación y basurales a cielo abierto ahora mismo. Todos los datos recopilados por los usuarios en todo el mundo se visualizarán en un mapa global de basura para iniciar eventos mundiales de limpieza en el Día Mundial de Limpieza, el 15 de septiembre de 2018.

Etapa dos: Limpieza Mundial
Organiza tu propio evento e invita a la gente a unirse utilizando la aplicación de limpieza del mundo, o, simplemente, únete a un equipo de limpieza previamente conformado en tu ciudad, municipio o provincia y esté allí el 15 de septiembre de 2018 para limpiar el mundo.

Toda la información es este link Vamos A Hacerlo Argentina

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".