Día Mundial de la Limpieza en Argentina, Córdoba participa

Se desarrollarán este sábado 15 de septiembre en las localidades de Villa Allende y Bell Ville. Este año en Córdoba se desarrolla por primera vez pero ya cuenta con la adhesión de más de 130 países. El objetivo es promover la responsabilidad de todos sobre los residuos y la importancia de respetar la naturaleza.

Córdoba13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
trabajos-limpieza-morelia
Foto Ilustrativa Press

En el marco de la Jornada Mundial de Limpieza la secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos participará junto a organizaciones sociales y vecinos de diferentes actividades programadas en el interior de la provincia.

El día mundial de limpieza desarrollará este año su primera edición y ya cuenta con la adhesión de más de 130 países. El objetivo es concienciar sobre la responsabilidad de todos sobre los residuos y la importancia de respetar la naturaleza.

En la localidad de Villa Allende, desde las 9 y hasta las 14, se realizará la limpieza del arroyo seco, en el tramo que comprende las calles Neuquén hasta Duarte Quiróz de Barrio Español. La acción está organizada junto con la Asociación Civil Villa Allende Somos Todos.

En la ciudad de Bell Ville la convocatoria es a las 13:30 en el Balneario Paso de la Arena. La organización se efectúa en conjunto con la Fundación Nuestro Río, el grupo Scout Francisco Tau y el club de Canotaje Bell Ville. Quienes deseen sumarse pueden inscribirse llamando vía whatsapp al 3537-442700 o escribiendo al mail [email protected].

Argentina 

En la primera jornada de limpieza Argentina Limpia, realizada el 2 de diciembre de 2017, se obtuvieron grandes resultados gracias a una campaña que logró reunir a más de 1.000 personas en 67 puntos de limpieza diferentes y retirar del ambiente 110.373 kilos de residuos en todo el país. Luego de esta primera y exitosa experiencia nos sentimos preparados para enfrentar un reto más grande y ayudar a generar la acción cívica más grande de la historia!

Con un nuevo objetivo  el 15 de septiembre de 2018, Día Mundial de la Limpieza, personas de 150 países se enfrentarán al problema mundial de la basura y limpiarán los residuos. Argentina es uno de los países participantes de la región con la organización Vamos A Hacerlo Argentina.

Como participar:
Etapa uno: Mapeo de residuos
Descargue la aplicación WorldCleanup Day y empiece a mapear los focos de contaminación y basurales a cielo abierto ahora mismo. Todos los datos recopilados por los usuarios en todo el mundo se visualizarán en un mapa global de basura para iniciar eventos mundiales de limpieza en el Día Mundial de Limpieza, el 15 de septiembre de 2018.

Etapa dos: Limpieza Mundial
Organiza tu propio evento e invita a la gente a unirse utilizando la aplicación de limpieza del mundo, o, simplemente, únete a un equipo de limpieza previamente conformado en tu ciudad, municipio o provincia y esté allí el 15 de septiembre de 2018 para limpiar el mundo.

Toda la información es este link Vamos A Hacerlo Argentina

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".