Día Mundial de la Limpieza en Argentina, Córdoba participa

Se desarrollarán este sábado 15 de septiembre en las localidades de Villa Allende y Bell Ville. Este año en Córdoba se desarrolla por primera vez pero ya cuenta con la adhesión de más de 130 países. El objetivo es promover la responsabilidad de todos sobre los residuos y la importancia de respetar la naturaleza.

Córdoba13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
trabajos-limpieza-morelia
Foto Ilustrativa Press

En el marco de la Jornada Mundial de Limpieza la secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos participará junto a organizaciones sociales y vecinos de diferentes actividades programadas en el interior de la provincia.

El día mundial de limpieza desarrollará este año su primera edición y ya cuenta con la adhesión de más de 130 países. El objetivo es concienciar sobre la responsabilidad de todos sobre los residuos y la importancia de respetar la naturaleza.

En la localidad de Villa Allende, desde las 9 y hasta las 14, se realizará la limpieza del arroyo seco, en el tramo que comprende las calles Neuquén hasta Duarte Quiróz de Barrio Español. La acción está organizada junto con la Asociación Civil Villa Allende Somos Todos.

En la ciudad de Bell Ville la convocatoria es a las 13:30 en el Balneario Paso de la Arena. La organización se efectúa en conjunto con la Fundación Nuestro Río, el grupo Scout Francisco Tau y el club de Canotaje Bell Ville. Quienes deseen sumarse pueden inscribirse llamando vía whatsapp al 3537-442700 o escribiendo al mail [email protected].

Argentina 

En la primera jornada de limpieza Argentina Limpia, realizada el 2 de diciembre de 2017, se obtuvieron grandes resultados gracias a una campaña que logró reunir a más de 1.000 personas en 67 puntos de limpieza diferentes y retirar del ambiente 110.373 kilos de residuos en todo el país. Luego de esta primera y exitosa experiencia nos sentimos preparados para enfrentar un reto más grande y ayudar a generar la acción cívica más grande de la historia!

Con un nuevo objetivo  el 15 de septiembre de 2018, Día Mundial de la Limpieza, personas de 150 países se enfrentarán al problema mundial de la basura y limpiarán los residuos. Argentina es uno de los países participantes de la región con la organización Vamos A Hacerlo Argentina.

Como participar:
Etapa uno: Mapeo de residuos
Descargue la aplicación WorldCleanup Day y empiece a mapear los focos de contaminación y basurales a cielo abierto ahora mismo. Todos los datos recopilados por los usuarios en todo el mundo se visualizarán en un mapa global de basura para iniciar eventos mundiales de limpieza en el Día Mundial de Limpieza, el 15 de septiembre de 2018.

Etapa dos: Limpieza Mundial
Organiza tu propio evento e invita a la gente a unirse utilizando la aplicación de limpieza del mundo, o, simplemente, únete a un equipo de limpieza previamente conformado en tu ciudad, municipio o provincia y esté allí el 15 de septiembre de 2018 para limpiar el mundo.

Toda la información es este link Vamos A Hacerlo Argentina

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.