La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba repudio el ataque la docente Corina de Bonis. Mañana marcha por la Noche de los Lapices

En un comunicado la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba señalo que estos hechos aberrantes no pueden seguir impunes y exigieron el esclarecimiento urgente de lo ocurrido.

Córdoba13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
Corina-de-Bonis
Foto: Press

El comunicados se titula : Sus punzones escriben odio. Nuestros lápices siguen escribiendo lucha. Memoria, Verdad, y Justicia y expresa: 

Ayer en el marco de la lucha por la defensa de la educación pública, Corina de Bonis maestra de Moreno (Provincia de Buenos Aires) fue secuestrada y torturada. La obligaron a subir a un auto, le pusieron una bolsa en la cabeza y la amenazaron con que no siguieran desarrollando ollas populares en su escuela, el CEC 801. Con un punzón le marcaron en su abdomen "Olllas No".
A principios de agosto, también en Moreno, por una explosión de gas y años de desidia estatal mueren dos trabajadores de la educación.
Frente a esta realidad, el gobierno nacional, al igual que el de la provincia de Buenos Aires, demoniza los legítimos reclamos de los y las docentes mientras avanza en un modelo de país de hambre, desocupación y muerte.
Estos hechos aberrantes no pueden seguir impunes que se suman a la muerte del niño Ismael. Exigimos el esclarecimiento urgente de lo ocurrido. Exigimos Justicia.  Hoy como ayer frente a estos atropellos debemos estar unidos y movilizados. 

Marcha por la Noche de los Lapices

Mañana a las 17. 30 hs. esta convocada a las 17 hs desde Colon y Cañada la marcha por el 42 aniversario de la Noche de los Lapices, en esta oportunidad la Mesa junto a organizaciones estudiantiles, políticas y gremiales definieron marchar bajo la consigna "Una educación para pocxs, nunca más. Los lapices seguimos luchando".

d343990d-288f-4b1f-90be-898930aa465d



Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".