Comienza la vacunación en salas cuna y merenderos de Capital de Córdoba

Se colocarán dosis de antigripal, para completar el carné y para Covid-19. Se debe llevar DNI y, en lo posible, el carné. Si bien se realiza en centros para infancias, pueden acercarse personas de todas las edades a quienes les corresponda alguna de las dosis.

Córdoba08 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
06-05vacuna-2
Foto Prensa Gob. Cba.

A partir del lunes, el equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, en coordinación con la cartera de Desarrollo Social, recorrerá diferentes salas cuna y comedores de la ciudad de Córdoba.

El objetivo es vacunar con antigripal a niños y niñas de entre seis meses y dos años de edad, así como completar las dosis de calendario y para covid-19 en el caso de que corresponda.

Si bien este recorrido se lleva a cabo en espacios para niños y niñas, cualquier persona que necesite colocarse alguna de estas vacunas puede acercarse también.

Al respecto, Paula Barbero, referente de Inmunizaciones, indicó: “Invitamos a las familias a que se acerquen a estos puntos de vacunación. A través de estos recorridos queremos ampliar el acceso a las dosis y de esta manera recuperar aquellos esquemas que pueden estar incompletos.”

Cabe aclarar que, además de las salas cuna, en las próximas semanas se visitarán otros puntos de la ciudad concurridos y que nuclean a la población como fábricas, comercios, sanatorios, iglesias, entre otros. Asimismo, continúa la vacunación en geriátricos y centros de adultos mayores.

Se recuerda que todas las vacunas que se colocan tienen comprobada su eficacia y seguridad.

La aplicación es gratuita y no es necesario contar con orden médica; sí se debe presentar DNI y, en lo posible, carné de vacunación.

Vale destacar que, todas las vacunas se pueden colocar en simultáneo. En relación a las dosis para Covid-19, se recuerda que el Ministerio de Salud de Córdoba adhirió a los nuevos lineamientos nacionales en relación a los refuerzos de estas dosis.

Cronograma de la semana

Lunes 8 de mayo

Sala Cuna Espacio de los Wawas – B° Los artesanos, Manzana 10, Lote 6. De 11 a 15
ONG Ñande – B° La Madrid, Pedro Carrasco 3794. De 10 a 14:30
Comedor Malvinas – B° Malvinas Argentinas. De 10 a 14
Merendero Comedor Horita Feliz – B° Cabildo anexo, Macachín Mza 7, Lote 29. De 10 a 14
Comedor Magia Verte Sonreír – B° Villa 9 de julio, Pje. Charruas, Casa 18. De 10 a 14
Martes 9 de mayo

Sala Cuna Pintando caminos –B° José Hernández, Tapalque N° 2924. De 9:30 a 14:30
Miércoles 10 de mayo

Sala Cuna Pequeños duendes – B° San Vicente, San Jerónimo N° 2058. De 9:30 a 14:30
Merendero – B° Comercial, Capilla del Monte 6101. De 10 a 14
Merendero Aliento de Vida – B° José Ignacio Díaz 1era Sección, Mza A Lote 8, Cooperativa El Progreso. De 10 a 14
Merendero La Canchita – B° Villa Serrana, Sinchi Roca 7000. De 10 a 14
Jueves 11 de mayo

Sala Cuna Cajita de colores – B° Ampliación San Pablo, Soconcho N° 3313. De 9:30 a14:30
Viernes 12 de mayo

Sala Cuna Arco Iris de Fantasía – B° José Ignacio Días, Sección 3, Melchor de Carabajal y
Saravia N°4793. De 9:30 a 14:30

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".