Nueve listas se inscribieron para las elecciones a gobernador y vice de Córdoba. Coaliciones neoliberales híbridas, el espacio k en dos listas, al igual que libertarios

Un total de nueve listas se inscribieron para disputar las elecciones a gobernador del 25 de junio en Córdoba, al vencer el plazo para presentar las distintas candidaturas, y entre ellos las principales fuerzas son el oficialismo schiarettista de "Hacemos Unidos por Córdoba" y Juntos por el Cambio (JxC). El Kirchnerismo compite con dos listas, al igual que el espacio Libertario.

Córdoba08 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
elecciones-urnas
Foto Press

"Hacemos Unidos por Córdoba", que tiene como principal referente a Schiaretti, había cumplido ayer con la inscripción de la fórmula del intendente capitalino Martín Llaryora como candidato a gobernador y acompañado como vice por la intendenta de Juárez Celman, la radical Myriam Prunotto, quien está de licencia en el cargo.

Esa alianza está conformado por el Partido Justicialista, Demócrata Cristiano - Unión Vecinal, Federal, Intransigente, Socialista, Vecinalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, GEN, Movimiento Libres del Sur, Estamos, Fe, Frente Federal de Acción Solidaria, Acción para el Cambio, Política Abierta para la Integridad Social y Compromiso Federal.

Schiaretti, quien cumplirá este año dos mandatos como gobernador y no puede postularse para un tercer período, anunció la semana pasada su intención de presentarse como precandidato a la presidencia en las PASO del 13 de agosto, en las que competirá junto al exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey.

En los tres primeros lugares para legislador provincial el oficialismo ubica a Juan Manuel Llamosas (intendente de Río Cuarto), Claudia Martínez (ministra de la Mujer) y Manuel Calvo (actual vicegobernador).

Un sector del kirchnerismo, -apoyado por el oficialismo albertista-cristinista- se presenta como "Creo en Córdoba" lleva la fórmula Federico Alesandri (intendente de Embalse y candidato de Carlos Caserio)-Gabriela Estévez (diputada nacional Frente de Todos), quienes también ocupan los dos primeros lugares de la lista para legisladores locales, y en tecer lugar postula a Juan Monserrat (titular del gremio de los docentes públicos).

El sector tiene como socios políticos al Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Solidario; Frente Grande; Kolina; Partido Comunista; Patria Grande; Partido del Trabajo y del Pueblo. en la última elección del 2021 a la alianza (ex Todos) la integraban 16 partido, hoy 8.

El "Partido Humanista" constituyó el frente Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs  y lleva a Fernando Schüle (Humanista) y Griselda Osorio (Kirchnerismo), mientras que en la lista para la Legislatura unicameral propone a Schüle, Antonia Marcuzzi y Héctor "Tri" Heredia. Componen la alianza: PH, Vamos, Soberanxs, e integrantes del kirchnerismo, peronismo y el Manifiesto Argentino, entre otros.

Por su parte, JxC, que agrupa a la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico de Córdoba, Coalición Cívica-ARI, Primero la Gente-Encuentro Republicano Federal, promueve para gobernador al senador nacional Luis Juez y para vice a Marcos Carasso (diputado nacional y presidente de la UCR provincial).

El "Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad" (FITU), agrupa al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Izquierda Socialista (IS), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO), y tiene la fórmula gubernamental Liliana Olivero (IS)- Soledad Díaz García (PO); para legisladores impulsa a Luciana Echevarría, Emanuel Berardo y Noelia Agüero.

El Nuevo Mas promueve como gobernadora a Julia Di Santi-Miguel Díaz, y para legisladores a Di Santi, Franco Bergero y Noelia García.

"Encuentro Vecinal Córdoba" impulsa la fórmula Aurelio García Elorrio-María Rosa Marcone, en tanto Rodrigo Agrelo, María Rosa Marcone y Gerardo Grosso se ubican en los tres primeros lugares para legisladores.

El "Frente Liberal Demócrata Desarrollista" (Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Demócrata de Córdoba) impulsa al empresario Rodolfo Eiben y para vice al empresario Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) y de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac).

"La Libertad Avanza" (Partido Libertario, Ucede) lleva para gobernador a Agustín Spaccesi-María Cristina Lagger, y para legisladores a Lucas Heredia, Daniela Louet, Santiago Piñeiro.

Estos dos últimos espacios se referencian a nivel nacional con el diputado neo fascista y candidato presidencial Javier Milei aunque, como ocurrió en otras provincias, no cuentan con el aval del economista.

En las elecciones provinciales del 25 de junio se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), y se elegirán, además de gobernador, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.

En forma simultánea, en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 426 que conforman la geografía provincial.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.