Estrenan del documental: «Un pueblo sin Joaquín». inspirado en el asesinato de Joaquín Paredes, ocurrido en Cruz del Eje

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, el lunes 8 de mayo, a las 18:30 horas, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevará a cabo el estreno del documental: «Un pueblo sin Joaquín». Un trabajo audiovisual inspirado en el brutal asesinato del adolescente Joaquín Paredes (15 años), ocurrido en Cruz del Eje, en el 2020.

Córdoba02 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
justicia-por-Joaquin-Paredes
Foto Press

Además, la actividad contempla la inauguración de una muestra fotográfica de Ezequiel Luque, y una mesa debate donde participarán: los abogados Ramiro Fresneda, Claudio Orosz, familiares de Joaquín Paredes y Soledad Laciar, madre de Valentido Blas Correas.

 ¿Qué pasó con Joaquín Paredes?

Todo ocurrió durante la madrugada del 25 de octubre de 2020. En Paso Viejo, departamento de Cruz del Eje, provincia de Córdoba. Fueron cinco policías los que dispararon 112 balazos contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal, en un pueblo de mil habitantes. Joaquín Paredes, de tan sólo 15 años, fue asesinado por la espalda mientras huía de esa balacera. Otros dos amigos quedaron heridos.

Actualmente, cinco suboficiales se encuentran imputados por homicidio doblemente calificado, con tentativa de homicidio agravado y abuso de armas. También está imputado un superior por amenazas calificadas por el uso de arma de fuego. La Fiscalía de Cruz del Eje ordenó la elevación a juicio de la causa, sin fijar aún la fecha. A más de dos años de este brutal acontecimiento, familiares, vecinxs, amigxs y organizaciones exigen “Justicia por Joaquín”. Y justicia por todas las víctimas de gatillo fácil y violencia institucional.

Sobre el documental

El documental “Un pueblo sin Joaquín” es un trabajo producido de manera conjunta por el Multimedio SRT, la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y el Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Ficha técnica:

Dirección: Daro Almagro – Fotografía Fija: Ezequiel Luque.  
Cámara: Daro Almagro y Ezequiel Luque.
Edición: Lucas Schiaroli.
Arte y Diseño: Rodrigo Pérez – Cristian Rodríguez – Carlos Polzella – Mariano Zucatzky. 
Secretaria de Derechos Humanos de la Nación Natalia Fernández – Héctor Valenzuela.
Núcleo de Antropología de la Violencia, Muerte y Política. Núcleo de Antropología de lo Visual. Nicolás Cabrera – Ayelén Koopmann – Malena Previtali.                                                                                                                                         Iustraciones: Carlos Julio Sánchez. 
Tema Musical: La hora de las Máquinas.
Composición: Emiliano Cosacov y Maximiliano Angeleri Marty.  
Letra: Maximiliano Angeleri Marty.

Joaquin-1.-jpg-2
Trailer

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".