Estrenan del documental: «Un pueblo sin Joaquín». inspirado en el asesinato de Joaquín Paredes, ocurrido en Cruz del Eje

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, el lunes 8 de mayo, a las 18:30 horas, en el Museo de Antropologías de la UNC, se llevará a cabo el estreno del documental: «Un pueblo sin Joaquín». Un trabajo audiovisual inspirado en el brutal asesinato del adolescente Joaquín Paredes (15 años), ocurrido en Cruz del Eje, en el 2020.

Córdoba02 de mayo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
justicia-por-Joaquin-Paredes
Foto Press

Además, la actividad contempla la inauguración de una muestra fotográfica de Ezequiel Luque, y una mesa debate donde participarán: los abogados Ramiro Fresneda, Claudio Orosz, familiares de Joaquín Paredes y Soledad Laciar, madre de Valentido Blas Correas.

 ¿Qué pasó con Joaquín Paredes?

Todo ocurrió durante la madrugada del 25 de octubre de 2020. En Paso Viejo, departamento de Cruz del Eje, provincia de Córdoba. Fueron cinco policías los que dispararon 112 balazos contra un grupo de jóvenes reunidos a una cuadra de la plaza principal, en un pueblo de mil habitantes. Joaquín Paredes, de tan sólo 15 años, fue asesinado por la espalda mientras huía de esa balacera. Otros dos amigos quedaron heridos.

Actualmente, cinco suboficiales se encuentran imputados por homicidio doblemente calificado, con tentativa de homicidio agravado y abuso de armas. También está imputado un superior por amenazas calificadas por el uso de arma de fuego. La Fiscalía de Cruz del Eje ordenó la elevación a juicio de la causa, sin fijar aún la fecha. A más de dos años de este brutal acontecimiento, familiares, vecinxs, amigxs y organizaciones exigen “Justicia por Joaquín”. Y justicia por todas las víctimas de gatillo fácil y violencia institucional.

Sobre el documental

El documental “Un pueblo sin Joaquín” es un trabajo producido de manera conjunta por el Multimedio SRT, la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación y el Museo de Antropologías de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Ficha técnica:

Dirección: Daro Almagro – Fotografía Fija: Ezequiel Luque.  
Cámara: Daro Almagro y Ezequiel Luque.
Edición: Lucas Schiaroli.
Arte y Diseño: Rodrigo Pérez – Cristian Rodríguez – Carlos Polzella – Mariano Zucatzky. 
Secretaria de Derechos Humanos de la Nación Natalia Fernández – Héctor Valenzuela.
Núcleo de Antropología de la Violencia, Muerte y Política. Núcleo de Antropología de lo Visual. Nicolás Cabrera – Ayelén Koopmann – Malena Previtali.                                                                                                                                         Iustraciones: Carlos Julio Sánchez. 
Tema Musical: La hora de las Máquinas.
Composición: Emiliano Cosacov y Maximiliano Angeleri Marty.  
Letra: Maximiliano Angeleri Marty.

Joaquin-1.-jpg-2
Trailer

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner