Marcha en Santa Fe a 20 años de las inundaciones que provocaron muertes y destrozaron la ciudad

Grupos de manifestantes marcharon hoy por las calles principales de la ciudad de Santa Fe en memoria de las víctimas de las inundaciones que hace veinte años destrozaron gran parte de esta capital por los desbordes del río Salado, tras una crecida histórica en medio de una semana de lluvias.

Argentina30 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
644dc07dbaee7_1200
Foto Telám

Si bien desde el jueves hubo actos en plazas y sitios emblemáticos de la ciudad, la movilización se realizó esta tarde en conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con el Pueblo Inundado, que por ley provincial se recuerda desde 2020.

Asimismo, para recordar a la trágica inundación que dejó la muerte de 23 personas, miles de evacuados y luego, según diversas organizaciones, provocó el deceso de otro centenar por causas directas e indirectas, la ley estableció a cada 29 de abril como feriado administrativo en la ciudad, mientras el Ministerio de Educación incluye la fecha entre las actividades del calendario escolar.

La marcha de hoy, que contó con la participación de dirigentes sociales y gremiales de ATE, entre otros sindicatos, se realizó pasadas las 17 desde la plazoleta del Soldado hasta la plaza 25 de Mayo, la central de la ciudad ubicada frente a la sede gubernamental de la provincia.

Allí, en un micrófono abierto los vecinos afectados por la inundación y familiares de las víctimas recordaron la catástrofe.

Tras marchar con una bandera con la leyenda "inundados de memoria", los manifestantes también realizaron un minuto de silencio para recordar a los fallecidos, en especial en los barrios de la zona oeste de la capital.

Aquella inundación, generada por la irrupción violenta del Salado que cubrió un tercio de la geografía de la ciudad, fue considerada por la ley provincial como una "catástrofe evitable" que tuvo "múltiples causas y consecuencias ambientales, sociales, políticas e identitarias"

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.