Corrigen legajos de empleados estatales que fueron víctimas del terrorismo de Estado en Córdoba

El Poder Ejecutivo de Córdoba promulgó la ley 10.874 que establece la “corrección de legajos de los trabajadores”, de los tres poderes del Estado, que fueron víctimas de la dictadura cívico, militar y eclesiástica, para que se deje constancia de los verdaderos motivos que determinaron la interrupción del vínculo laboral, según publica el Boletín Oficial de la provincia en su edición de hoy.

Córdoba26 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (1)
Foto Ilustrativa Press

La denominada ‘Ley de reparación histórica de legajos de víctimas del terrorismo de Estado’ fue sancionada el 22 de marzo de este año por la Legislatura unicameral, con el objetivo de corregir los legajos de los trabajadores estatales víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura.

A partir de la puesta en vigencia, mediante la promulgación, los organismos dependientes de los tres Poderes del Estado provincial deberán realizar la “corrección de los legajos de los trabajadores para que en ellos quede asentada la detención/desaparición forzosa como fin de su carrera laboral, aun cuando figurasen desvinculados por cualquier otra causa”.

La nueva norma, que tiene como autoridad de aplicación al Archivo Provincial de la Memoria, establece que en los legajos se deberá consignar la condición de “detenido/a-desaparecido/a” al trabajador alcanzado por la nueva ley.

También se deberá entregar una copia de la documentación corregida a los familiares de las víctimas y a las organizaciones sindicales y organismos de derechos humanos que hubieren intervenido en el proceso.

La ley invita a municipios y comunas de la provincia a “adherir a los postulados de la presente Ley, dictando las normas pertinentes”.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.