Vaca Narvaja y Dilma Rousseff impulsan en China el ingreso de la Argentina al banco de los Brics

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió en Shanghai con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (NBD), la exmandataria brasileña Dilma Rousseff; y el nuevo canciller chino, Qin Gang, para promover el ingreso de Argentina a esta institución financiera, en un foro sobre la modernización.

Mundo22 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
64443255c91d7_1200
Foto Embajada Argentina en China

"Como dijo el presidente Lula durante su reciente visita a China, ¿por qué no podemos comerciar respaldados por nuestra moneda?'. Creo que instituciones como el NBD nos ayudan a pensar diferente y esta reunión con Dilma fue de gran ayuda en ese sentido", dijo Vaca Narvaja, según informó la embajada argentina en China.

Por su parte, Rousseff destacó que los objetivos del NBD son la protección del medio ambiente, el desarrollo y la inclusión de los más pobres.

Vaca Narvaja también estuvo con el nuevo canciller de China, Qin Gang, quien en un foro con empresarios enfatizó: "La prosperidad común de los pueblos del mundo requiere el desarrollo común de todos los países".

Del encuentro sobre La Modernización de China y el Mundo participaron también los presidentes del HSBC, Mark Tucker, y Starr Insurance Companies, Maurice Greenberg; el vicepresidente del Nasdaq, Robert H McCooey Jr., los catedráticos Graham Allison y Martin Jacques; el embajador de Estados Unidos, Max Baucus; y el presidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China, Wu Hailong, entre otros.

Qin Gang destacó que China "ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas y ha llevado a más de 400 millones a los grupos de ingresos medios".

"Hoy en día, China se ha convertido en el principal socio comercial de más de 140 países y regiones, con 320 millones de dólares de inversión directa china en el mundo todos los días, y más de 3.000 empresas de inversión extranjera se establecieron en China cada mes. En la última década, China ha impulsado más el crecimiento mundial que el G7 combinado", completó.

Durante su estadía en Shanghai, Vaca Narvaja se reunió con el presidente de Tibet Summit, Jian Rong Huang, que está invirtiendo US$ 2.200 millones en dos proyectos de litio en la provincia de Salta.

La compañía china planea producir anualmente en el Salar de Diablillos unas 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías desde fines de este año y procesar entre 50.000 y 100.000 toneladas en el Salar Arizaro en 2024.

El NBD cuenta con un capital suscrito de US$ 50.000 millones, autorizado por 100 mil millones y en ejecución de 32.800 millones en 96 proyectos.

Del mismo modo, el Acuerdo de Reservas de Contingencias tiene un fondo de US$ 100.000 millones para fortalecer la seguridad financiera de los países miembro.

En 2021, el NBD de los Brics admitió a Bangladesh, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y Egipto como nuevos países miembro.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.