Sobrevivientes de la Esma rechazan pedido de excarcelación del represor Juan Antonio Azic

Integrantes de la asociación Víctor Basterra que agrupa a sobrevivientes y testigos de los crímenes que se cometieron en el centro clandestino de detención ilegal que funcionó en la ESMA durante la última dictadura cívico militar expresaron su "más enérgica oposición"al pedido realizado por la defensa del represor Juan Antonio Azic, quien solicitó su excarcelación ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 5.

Argentina07 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
esma-01
Foto Press

"Como sobrevivientes del Centro de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada en el período de marzo de 1976 a diciembre de 1983, venimos a oponernos a que se conceda el beneficio de la excarcelación solicitado por el abogado defensor, a provecho de su representado, el genocida Juan Antonio Azic, alias “Claudio”, “Fredy” o “Piraña”, señalaron desde esta agrupación en un comunicado.

En ese sentido, el colectivo de sobrevivientes del terrorismo de Estado recordó que sobre Azic pesa una condena a prisión perpetua, dictada en el juicio de la causa ESMA III, dictada por el TOF 5 el 29 de noviembre del 2017, que fue apelada y se encuentra actualmente pendiente de resolución en la Cámara Federal de Casación Penal.

El represor revistó en la Prefectura Naval y fue un activo integrante del área de Operaciones del GT, que bajo el seudónimo de "Piraña" secuestró torturó y se apropió de dos niñas recién nacidas, cuyos madres y padres continúan desaparecidos.

Además, Azic tuvo una presencia diaria y permanente en el Casino de Oficiales, lugar central de funcionamiento del Grupo de Tareas.

"Azic jamás se arrepintió de los múltiples delitos cometidos. Jamás aportó un dato o una prueba que ayudara a que un nieto apropiado pudiera recuperar su identidad. Nunca dijo qué hizo con los cuerpos de los compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos en la ESMA. Siempre se mostró convencido de que obró correctamente, justificando el horror de los peores crímenes", subrayaron los integrantes de esta agrupación.

En ese sentido, señalaron: "Es por todo lo anterior y en defensa del sistema democrático que los argentinos supimos conquistar, que solicitamos al Tribunal, rechace in limine, el pedido de excarcelación presentado a favor del genocida Juan Antonio Azic".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".