Sobrevivientes de la Esma rechazan pedido de excarcelación del represor Juan Antonio Azic

Integrantes de la asociación Víctor Basterra que agrupa a sobrevivientes y testigos de los crímenes que se cometieron en el centro clandestino de detención ilegal que funcionó en la ESMA durante la última dictadura cívico militar expresaron su "más enérgica oposición"al pedido realizado por la defensa del represor Juan Antonio Azic, quien solicitó su excarcelación ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 5.

Argentina07 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
esma-01
Foto Press

"Como sobrevivientes del Centro de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada en el período de marzo de 1976 a diciembre de 1983, venimos a oponernos a que se conceda el beneficio de la excarcelación solicitado por el abogado defensor, a provecho de su representado, el genocida Juan Antonio Azic, alias “Claudio”, “Fredy” o “Piraña”, señalaron desde esta agrupación en un comunicado.

En ese sentido, el colectivo de sobrevivientes del terrorismo de Estado recordó que sobre Azic pesa una condena a prisión perpetua, dictada en el juicio de la causa ESMA III, dictada por el TOF 5 el 29 de noviembre del 2017, que fue apelada y se encuentra actualmente pendiente de resolución en la Cámara Federal de Casación Penal.

El represor revistó en la Prefectura Naval y fue un activo integrante del área de Operaciones del GT, que bajo el seudónimo de "Piraña" secuestró torturó y se apropió de dos niñas recién nacidas, cuyos madres y padres continúan desaparecidos.

Además, Azic tuvo una presencia diaria y permanente en el Casino de Oficiales, lugar central de funcionamiento del Grupo de Tareas.

"Azic jamás se arrepintió de los múltiples delitos cometidos. Jamás aportó un dato o una prueba que ayudara a que un nieto apropiado pudiera recuperar su identidad. Nunca dijo qué hizo con los cuerpos de los compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos en la ESMA. Siempre se mostró convencido de que obró correctamente, justificando el horror de los peores crímenes", subrayaron los integrantes de esta agrupación.

En ese sentido, señalaron: "Es por todo lo anterior y en defensa del sistema democrático que los argentinos supimos conquistar, que solicitamos al Tribunal, rechace in limine, el pedido de excarcelación presentado a favor del genocida Juan Antonio Azic".

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.