
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
El Gobierno nacional destinará 1,2 millones de dólares para la compra de un Sistema de Espectrometría de masa LC-MS de alta resolución (HPLC) y un Microscopio Óptico Confocal que serán destinados al laboratorio de investigaciones de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se informó desde esa institución académica.
Córdoba 08 de marzo de 2023La inversión se canaliza mediante el Programa Federal “Equipar Ciencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se implementa para el fortalecimiento a la investigación de las instituciones científico tecnológicas a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.
De acuerdo a la publicación en el sitio web oficial de la UNVM, el fondo aprobado para la compra de los equipos es de USD 1,2 millones.
En tanto la directora Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentario y Biotecnológica de la UNVM, Carina Porporatto, detalló que en el caso de la Espectrometría se basa en una tecnología de análisis que combina las técnicas de cromatografía líquida, para la separación, y la de espectrometría de masas para la detección, identificación y cuantificación de compuestos en una muestra.
Añade que “esa combinación otorga una elevada sensibilidad, lo cual permite un análisis tanto cuantitativo como cualitativo de una muestra específica en el laboratorio”.
Con respecto al Microscopio Óptico Confocal sostuvo que permite “observaciones a mayor resolución, contraste y nitidez que la que se puede lograr con la microscopía óptica convencional, lo que se traduce en avances significativos”.
Esa característica permitirá el estudio tridimensional de una muestra, incluyendo su interior, y estudios de co-localización, que además posibilita “aplicaciones numerosas dentro de las ciencias biomédicas, abarcando la biología celular, molecular y fisiología, entre otras”.
En tanto la decana del Instituto, Carolina Morgante, destacó que la compra y disposición de estos equipos “nos otorgará la posibilidad de dar un salto exponencial en la calidad de nuestras investigaciones”.
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
El Ministerio de Salud de Córdoba anunció la implementación de un programa de acceso al cannabis medicinal para el tratamiento gratuito de personas con epilepsia refractaria.
Los espacios políticos presentaron esta noche las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.
El día martes 6 de junio Fernando Schüle candidato a gobernador por el Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs estuvo presente en el encuentro llamado "Tendiendo puentes entre lxs estudiantes y lxs politicos” realizado en el SUM Instituto de Capacitación e Investigación de Educadores de Córdoba. UEPC
El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
Los espacios políticos presentaron esta noche las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon hoy por el centro de la Capital provincial como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.
El día martes 6 de junio Fernando Schüle candidato a gobernador por el Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs estuvo presente en el encuentro llamado "Tendiendo puentes entre lxs estudiantes y lxs politicos” realizado en el SUM Instituto de Capacitación e Investigación de Educadores de Córdoba. UEPC