La Vicepresidenta dará el viernes una disertación en la Universidad de Río Negro

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá este viernes el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) por sus contribuciones al "progreso social, científico y cultural de la Nación", durante un acto en el cual dará unas disertación sobre asuntos de política y economía.

Argentina06 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
CRISTINA-FERNANDEZ-DE-KIRCHNER-CFK.jpg
Foto Press

Así lo anunció la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter, donde escribió: "El viernes voy a estar en Río Negro, invitada por la Universidad Nacional de Rio Negro para recibir un doctorado honoris causa y brindar la conferencia “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”.

De acuerdo con la información que compartió la dirigente política, la conferencia se realizará el próximo viernes 10 de marzo, desde las 18, en la Sede Viedma de la UNRN.

Desde la página web de la universidad se indicó que se hará entrega de "la máxima distinción otorgada" por la institución a personas de "méritos excepcionales que hayan contribuido significativamente al progreso social, científico y cultural de la Nación".

La vicepresidenta Fernández de Kirchner recibirá este reconocimiento “por el papel relevante que ha tenido en el desarrollo del sistema universitario argentino en general y en la creación y desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro”, detallaron.

Además, señalaron que "el Doctorado Honoris Causa se enmarca en una serie de distinciones que realizará la casa de altos estudios a lo largo del año para la celebración de los 40 años de democracia y que incluye, además de Cristina Fernández de Kirchner, a las académicas Rita Segato, Dora Barrancos y Catalina Wainerman".

En ese sentido, el rector de la UNRN, Anselmo Torres, afirmó que "la señora vicepresidenta de la Nación constituye la personificación de los elementos democráticos trascendentes de nuestra identidad institucional".

"Los valores democráticos, educativos y de implementación de políticas públicas que promueven la consolidación democrática en Argentina la convierten en una referente, no solo de la política regional, sino en una personalidad destacada en la conquista de derechos", aseguró.

Y añadió que "fue durante su gestión como presidenta de la Nación cuando se avanzó en políticas de género de vanguardia internacional, tales como el Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, saldando en parte la deuda que el sistema democrático tiene aún para con las mujeres".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".