Organizaciones sociales y sindicales movilizarán contra "estructura patriarcal" del Sistema Judicial

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas se movilizarán mañana a las 16 frente al Palacio de Tribunales, en la segunda jornada de asambleas bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial", en apoyo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

Argentina06 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-02-01 at 19.30.51 (1)
Foto Gentileza


Además, se abordarán "demandas de mujeres y diversidades frente al estado de indefensión, discriminación y abandono" del sistema judicial.

La jornada "Habla el pueblo: Hablan las mujeres y diversidades", convoca a las "organizaciones políticas, sociales y sindicales a fin de visibilizar las demandas de mujeres y diversidades", indicaron desde las organizaciones en un comunicado.

Agregaron que igual que en la primera edición, el martes pasado, "la asamblea contará con oradoras y oradores de distintos espacios y la realización de presentaciones culturales", pero en esta oportunidad harán referencia al "estado de indefensión, discriminación y abandono" por parte del sistema judicial que afecta a las mujeres y diversidades en la semana en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo).

Asimismo la convocatoria reitera su repudio contra "la persecución política, las causas federales armadas, la guerra judicial contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, Milagro Sala y tantas otras dirigentas políticas, sindicales y sociales" así como se impulsa "reformar la estructura patriarcal sistémica que impera hacia el interior del Poder Judicial y un sistema judicial que proteja a nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes".

Por otro lado, se propone "justicia efectiva para quienes atraviesan situaciones de violencia por razones de género y en las causas civiles y de familia" así como "contra la discriminación de las personas travestis y trans y la criminalización del colectivo LBGTI+".

La concentración será mañana, martes 7 de marzo, a las 16 en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, porque ese día es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia, que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio. Además, los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que "decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa", señalaron.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".