Organizaciones sociales y sindicales movilizarán contra "estructura patriarcal" del Sistema Judicial

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas se movilizarán mañana a las 16 frente al Palacio de Tribunales, en la segunda jornada de asambleas bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial", en apoyo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

Argentina06 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-02-01 at 19.30.51 (1)
Foto Gentileza


Además, se abordarán "demandas de mujeres y diversidades frente al estado de indefensión, discriminación y abandono" del sistema judicial.

La jornada "Habla el pueblo: Hablan las mujeres y diversidades", convoca a las "organizaciones políticas, sociales y sindicales a fin de visibilizar las demandas de mujeres y diversidades", indicaron desde las organizaciones en un comunicado.

Agregaron que igual que en la primera edición, el martes pasado, "la asamblea contará con oradoras y oradores de distintos espacios y la realización de presentaciones culturales", pero en esta oportunidad harán referencia al "estado de indefensión, discriminación y abandono" por parte del sistema judicial que afecta a las mujeres y diversidades en la semana en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo).

Asimismo la convocatoria reitera su repudio contra "la persecución política, las causas federales armadas, la guerra judicial contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, Milagro Sala y tantas otras dirigentas políticas, sindicales y sociales" así como se impulsa "reformar la estructura patriarcal sistémica que impera hacia el interior del Poder Judicial y un sistema judicial que proteja a nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes".

Por otro lado, se propone "justicia efectiva para quienes atraviesan situaciones de violencia por razones de género y en las causas civiles y de familia" así como "contra la discriminación de las personas travestis y trans y la criminalización del colectivo LBGTI+".

La concentración será mañana, martes 7 de marzo, a las 16 en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, porque ese día es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia, que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio. Además, los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que "decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa", señalaron.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.