Organizaciones sociales y sindicales movilizarán contra "estructura patriarcal" del Sistema Judicial

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas se movilizarán mañana a las 16 frente al Palacio de Tribunales, en la segunda jornada de asambleas bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial", en apoyo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

Argentina 06 de marzo de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
WhatsApp Image 2023-02-01 at 19.30.51 (1)
Foto Gentileza


Además, se abordarán "demandas de mujeres y diversidades frente al estado de indefensión, discriminación y abandono" del sistema judicial.

La jornada "Habla el pueblo: Hablan las mujeres y diversidades", convoca a las "organizaciones políticas, sociales y sindicales a fin de visibilizar las demandas de mujeres y diversidades", indicaron desde las organizaciones en un comunicado.

Agregaron que igual que en la primera edición, el martes pasado, "la asamblea contará con oradoras y oradores de distintos espacios y la realización de presentaciones culturales", pero en esta oportunidad harán referencia al "estado de indefensión, discriminación y abandono" por parte del sistema judicial que afecta a las mujeres y diversidades en la semana en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo).

Asimismo la convocatoria reitera su repudio contra "la persecución política, las causas federales armadas, la guerra judicial contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, Milagro Sala y tantas otras dirigentas políticas, sindicales y sociales" así como se impulsa "reformar la estructura patriarcal sistémica que impera hacia el interior del Poder Judicial y un sistema judicial que proteja a nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes".

Por otro lado, se propone "justicia efectiva para quienes atraviesan situaciones de violencia por razones de género y en las causas civiles y de familia" así como "contra la discriminación de las personas travestis y trans y la criminalización del colectivo LBGTI+".

La concentración será mañana, martes 7 de marzo, a las 16 en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, porque ese día es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia, que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio. Además, los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que "decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa", señalaron.

Te puede interesar
63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.

654067fb7da81_1200

Estela de Carlotto: Lo del domingo fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha

Sures Noticias
Argentina 21 de noviembre de 2023

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la "búsqueda de la verdad y de la justicia" de los organismos de derechos humanos, y reiteró que "la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos". "Si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa", advirtió.

Lo más visto
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed

Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Sures Noticias
Mundo 30 de noviembre de 2023

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.