Organizaciones sociales y sindicales movilizarán contra "estructura patriarcal" del Sistema Judicial

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y políticas se movilizarán mañana a las 16 frente al Palacio de Tribunales, en la segunda jornada de asambleas bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial", en apoyo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

Argentina06 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-02-01 at 19.30.51 (1)
Foto Gentileza


Además, se abordarán "demandas de mujeres y diversidades frente al estado de indefensión, discriminación y abandono" del sistema judicial.

La jornada "Habla el pueblo: Hablan las mujeres y diversidades", convoca a las "organizaciones políticas, sociales y sindicales a fin de visibilizar las demandas de mujeres y diversidades", indicaron desde las organizaciones en un comunicado.

Agregaron que igual que en la primera edición, el martes pasado, "la asamblea contará con oradoras y oradores de distintos espacios y la realización de presentaciones culturales", pero en esta oportunidad harán referencia al "estado de indefensión, discriminación y abandono" por parte del sistema judicial que afecta a las mujeres y diversidades en la semana en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo).

Asimismo la convocatoria reitera su repudio contra "la persecución política, las causas federales armadas, la guerra judicial contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, Milagro Sala y tantas otras dirigentas políticas, sindicales y sociales" así como se impulsa "reformar la estructura patriarcal sistémica que impera hacia el interior del Poder Judicial y un sistema judicial que proteja a nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes".

Por otro lado, se propone "justicia efectiva para quienes atraviesan situaciones de violencia por razones de género y en las causas civiles y de familia" así como "contra la discriminación de las personas travestis y trans y la criminalización del colectivo LBGTI+".

La concentración será mañana, martes 7 de marzo, a las 16 en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, porque ese día es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia, que tiene su sede en el cuarto piso del Palacio. Además, los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que "decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa", señalaron.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".