El Parque de la Memoria Río Ceballos convoca a reparar el mural que recuerda a Hernán Torres, desaparecido oriundo de Salsipuedes

El próximo sábado 1 de setiembre convocan a reparar y reconstruir, de manera colectiva, el mural y la baldosa que recuerdan a Hernán Torres, desaparecido oriundo de Salsipuedes dañados hace algunos días en el Paseo de la Memoria de dicha localidad.

Córdoba29 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
39916209_1812376055542926_17003328848265216_n
Foto: FB Parque de la Memoria Río Ceballos

Los organizadores señalan que estos espacios son el fruto de décadas de lucha de los Organismos de Derechos Humanos en la Argentina, de los familiares, amigos, compañeros y sobrevivientes por mantener la memoria de las víctimas.

Sintetizan la lucha contra la impunidad, que se traduce en el acceso a la justicia -donde ya se ha probado la existencia de estos crímenes- así como la garantía de que estos crímenes no vuelvan a repetirse. El sábado se encontraran entre mates y cosas ricas a construir, reconstruir, cantar y contar, a decir fuerte y claro que Memoria, Verdad y Justicia son necesarias para una democracia sana y una sociedad más justa. 

Cabe recordar que El Paseo fue atacado 2 veces en los últimos días con daños e injurias. Escribieron sobre el mural y tiraron alquitrán sobre la baldosa de la memoria que recuerda a Hernán Torres. El Paseo de la Memoria de Salsipuedes es un espacio público, patrimonio municipal creado por ordenanza N° 1218/16, que pertenece a todos los vecinos.
Estos espacios son parte de políticas públicas impulsadas desde el regreso de la democracia para promover una sociedad respetuosa de los derechos humanos y de la participación social. 
A Hernán Torres lo secuestraron el 19 de diciembre del 75 cuando tenía 22 años. Era estudiante de Económicas, obrero de IKA-Renault y militante del PRT.

Mural intacto

39989486_1812375885542943_3199862820065771520_n

Flyer de la actividad

40017380_1813522118761653_7240164763303411712_n

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".