El Parque de la Memoria Río Ceballos convoca a reparar el mural que recuerda a Hernán Torres, desaparecido oriundo de Salsipuedes

El próximo sábado 1 de setiembre convocan a reparar y reconstruir, de manera colectiva, el mural y la baldosa que recuerdan a Hernán Torres, desaparecido oriundo de Salsipuedes dañados hace algunos días en el Paseo de la Memoria de dicha localidad.

Córdoba29 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
39916209_1812376055542926_17003328848265216_n
Foto: FB Parque de la Memoria Río Ceballos

Los organizadores señalan que estos espacios son el fruto de décadas de lucha de los Organismos de Derechos Humanos en la Argentina, de los familiares, amigos, compañeros y sobrevivientes por mantener la memoria de las víctimas.

Sintetizan la lucha contra la impunidad, que se traduce en el acceso a la justicia -donde ya se ha probado la existencia de estos crímenes- así como la garantía de que estos crímenes no vuelvan a repetirse. El sábado se encontraran entre mates y cosas ricas a construir, reconstruir, cantar y contar, a decir fuerte y claro que Memoria, Verdad y Justicia son necesarias para una democracia sana y una sociedad más justa. 

Cabe recordar que El Paseo fue atacado 2 veces en los últimos días con daños e injurias. Escribieron sobre el mural y tiraron alquitrán sobre la baldosa de la memoria que recuerda a Hernán Torres. El Paseo de la Memoria de Salsipuedes es un espacio público, patrimonio municipal creado por ordenanza N° 1218/16, que pertenece a todos los vecinos.
Estos espacios son parte de políticas públicas impulsadas desde el regreso de la democracia para promover una sociedad respetuosa de los derechos humanos y de la participación social. 
A Hernán Torres lo secuestraron el 19 de diciembre del 75 cuando tenía 22 años. Era estudiante de Económicas, obrero de IKA-Renault y militante del PRT.

Mural intacto

39989486_1812375885542943_3199862820065771520_n

Flyer de la actividad

40017380_1813522118761653_7240164763303411712_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".