Gaillard aseguró que "hay motivos para iniciar el juicio político a los integrantes de la Corte"

La presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard, sostuvo hoy que "hay motivos para iniciar" el proceso a los jueces que integran la Corte Suprema de Justicia y anticipó que el próximo jueves "se va a resolver si se avanza en la investigación".

Argentina03 de febrero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
comision-diputados-juicio-politico-2jpeg
Foto Press

"Hay motivos para iniciar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema. El jueves 9 de febrero se va a resolver si la comisión avanza en la investigación o decide no hacerlo a través de una votación por mayoría simple", afirmó Gaillard en declaraciones a Radio 10.

Ayer, legisladores oficialistas y opositores, asociaciones de juristas y de derechos sociales y abogados ratificaron en el marco de la segunda reunión de la comisión de Juicio Político sus denuncias contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, a quienes acusan de mal desempeño de sus funciones.

Tras esas exposiciones, la comisión dará otro paso sustancial el próximo jueves, cuando se vote la admisibilidad de los pedidos de enjuiciamiento, para lo cual el oficialismo podrá imponer su criterio con la mayoría que ostenta en ese grupo parlamentario, de 16 sobre 31 integrantes.

"Ayer se escuchó a los autores de los proyectos de pedido de juicio político que ratificaron sus denuncias. Hay 14 proyectos y 60 hechos que se le atribuye a los cuatro jueces", puntualizó Gaillard.

La legisladora destacó la intervención que realizó la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, en la que "expresó y ratificó todos los términos de su denuncia contra el juez Lorenzetti" que en 2017 fue presentada por la dirigente Elisa Carrió.

Y agregó: "(El diputado de la Coalición Cívica) Juan Manuel López también hizo lo suyo. Hubo organizaciones de juristas prestigiosos acompañados por organizaciones de derechos humanos y también muchos particulares que han expuesto distintas denuncias".

En tanto, aseguró que "hay causales y hechos que se atribuye a uno o dos de los jueces y no a los cuatro" integrantes del máximo tribunal de justicia por lo que es necesario "discriminar en cada caso en la admisibilidad".

"Rosenkrantz y Rosatti son acusados por el 2x1 y el resto no. Mientras que Lorenzetti no firmó el fallo sobre el Consejo de la Magistratura y el resto si", ejemplificó.

Respecto al cronograma de trabajo, Gaillard anticipó que "una vez analizado el informe de admisibilidad" y si se "considera que hay sustento suficiente en las denuncias para investigar", se pasa a la etapa de prueba con el objetivo de "esclarecer los hechos".

"Luego se cita a los jueces de la Corte y se expone toda la prueba que ha sido producida para que puedan hacer un descargo presencial o por escrito. Si ellos no vinieran y deciden no ejercer su derecho a la defensa, eso no impide continuar con el procedimiento y la comisión deberá proceder a dictaminar si acusa o no", detalló.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.