Jornada- debate "Las deudas en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes" con la participación de Dr. Juan Pablo Meaca

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos  de Córdoba  organiza con la participación de la Red Buhito y el legislador Martin Fresneda la Jornada- debate " Las deudas en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes". Herramientas para pensar la legislación y políticas públicas.

Córdoba23 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
2690369w740
Foto: Diario La Pampa

Participan de la jornada en calidad del disertantes el Dr. Juan Pablo Meaca*, defensor de los derechos del NNA de la Provincia de La Pampa,  la Dra. Julia Reartes, abogada del fuero local con vasta trayectoria en materia de niñez y adolescencia  y la Dra. Ana Lucero Offredi, Vocal de la Cámara 12 de la ciudad de Córdoba.

La jornada sera el  martes 28 a 15 hs. en la Sala Regino Maders de la Legislatura Provincial, en calle Dean Funes 64. 

*Juan Pablo Meaca es pampeano, abogado, actual defensor de los derechos del NNA de la Provincia de La Pampa. Se ha desempeñado como Jefe de Área por concurso abierto de medidas excepcionales de la Secretaría de Niñez adolescencia y familia de la Provincia de Córdoba. Responsable de los equipos técnicos del Sistema Penal Juvenil y de las medidas alternativas a la privación de libertad tales como Centros Socioeducativos, Programa de beneficios a la comunidad, Programa de Mediación penal Juvenil, entre otros. Ha trabajado durante dos años en la defensoría de los Derechos de Niñas, niños y adolescencia, como asesor del Defensor. 

WhatsApp Image 2018-08-22 at 07.17.10

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".