Falleció el reconocido consultor político y sociólogo Ricardo Rouvier

El consultor, analista político y sociólogo Ricardo Rouvier falleció hoy en la ciudad de Buenos Aires, informaron sus allegados y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop). Rouvier gozaba de prestigio en el ámbito político argentino y era muy respetado por sus colegas y dirigentes de diversas extracciones, quienes expresaron pesar por su muerte.

Argentina02 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R (1)
Foto Press

Con vasta y reconocida trayectoria en el área de las encuestas, el director de la empresa Ricardo Rouvier & Asociados, vinculado al peronismo, era Licenciado en Sociología de la UBA y profesor en Sociología de la misma casa de estudios; Doctorando en Psicología (UB) y Maestrando en Epistemología de la Untref, de acuerdo con su síntesis profesional publicada por Flacso.

Fue profesor universitario desde 1972 y se desempeñó en las universidades de Buenos Aires, de San Andrés, de Lomas de Zamora y de Palermo y también colaboraba con diversos medios periodísticos con sus columnas de opinión.

"Con tristeza despedimos a Ricardo Rouvier, consultor político y socio de Asacop. Fue un enorme profesional, un maestro para muchos y una gran persona. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento", dijo la entidad que agrupa a los consultores políticos.

Asimismo, según se informó en redes sociales, la familia de Rouvier decidió que el dinero de coronas de flores que eventualmente iban a ser enviadas al velatorio sea donado a las Abuelas de Plaza de Mayo.

Los restos de Rouvier serán velados mañana martes de 16 a 24 y el miércoles de 9 a 11 en Córdoba 5080 de la ciudad de Buenos Aires y serán inhumados en el cementerio de la Chacarita.

Su colega Carlos Fara, titular de Carlos Fara & Asociados, dijo en Twitter que "falleció el maestro Ricardo Rouvier. No solo es una enorme pérdida para la profesión, sino también un dolor no poder seguir compartiendo sus análisis y reflexiones profundas, además de su gran calidad humana".

"Desde Asacop Argentina lo vamos a extrañar mucho. QEPD", afirmó.

El exministro de Agricultura Julián Domínguez sostuvo que "recibo con tristeza la noticia" del fallecimiento de Rouvier, "un maestro y profesional con gran pasión y agudeza analítica. Tuve la dicha de conocerlo y aprender de él".

El consultor Hugo Haime sostuvo en la misma red que "se nos fue Ricardo Rouvier, gran persona y profesional. Compartimos campañas y momentos de inicio de la consultoría. Un militante hasta último momento. Que descanse en Paz".

El embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks, señaló que es "un triste comienzo de año con la pérdida del querido Ricardo Rouvier . Voy a extrañarte mucho". Y consideró que era "un pensador original en el coro de repetidores. Peronista, Sociólogo y fanático de River".

El historiador Emilio Perina también tuiteó: "Murió Ricardo Rouvier, inteligente analista de Opinión Pública. Extrañaremos las conversaciones que teníamos sobre política y temas culturales", dijo.

Rouvier también fue recordado por numerosos periodistas, dirigentes y referentes de diversos sectores sociales, que lamentaron su fallecimiento.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.