La ciudad con propuestas culturales en los museos municipales, centros culturales y ferias

Con horarios especiales y propuestas para todos los públicos, la Municipalidad de Córdoba abre las puertas de sus espacios culturales. Durante enero, la programación se extiende a los museos y centros culturales, como también a las Ferias de Güemes y a la Tienda Creativa. A excepción del Museo Tejeda, el resto ofrece entrada libre y gratuita.

Córdoba02 de enero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
cb43891a-d7f0-4754-8c80-43d7b8d86d59-800x400
Foto Prensa Municipalidad de Córdoba

El inminente 2023 comienza en la ciudad con propuestas culturales en los museos municipales, los centros culturales, las Ferias de Güemes y la Tienda Creativa.

En particular, el mes de enero contará con horarios especiales con propuestas que incluyen muestras de artes visuales y exhibición de objetos de nuestro patrimonio cultural e histórico, visitas guiadas en torno al patrimonio arquitectónico, instalaciones, ciclos y espectáculos musicales, ferias y recorridos virtuales, entre otras alternativas para el disfrute de toda la comunidad.

La agenda cultural estará abierta en los siete museos municipales: de la Industria, Juan de Tejeda, Genaro Pérez, Cripta Jesuítica, Museo de la Ciudad (MUCI), Arco de Córdoba (MARCO) y el Museo Iberoamericano de Artesanías (MIA).

Algunos espacios pondrán a disposición visitas guiadas para un mayor acercamiento y conocimiento del patrimonio de todos los cordobeses. Como es el caso del Museo de la Industria y el Juan de Tejeda.

Cabe señalar que el Cabildo de la Ciudad y su museo entrarán en receso del 2 al 13 de enero. A partir del lunes 16, abrirá sus puertas de lunes a viernes de 10 a 14 hs. El MUCI también ofrecerá visitas guiadas bajo la temática “Explorando la Ciudad”, con reserva por orden de llegada disponibles en los turnos de las 10:30, 11:30 y 12:30 hs.

La programación de todos los museos es gratuita a excepción del Museo Tejeda, donde la entrada tiene un costo de $100 de lunes a viernes, y los sábados $200. Los miércoles el acceso es gratuito, y para los menores de 12 años es sin cargo durante la semana.

Además, los centros culturales, en su mayoría, permanecerán abiertos y ofrecerán a los visitantes sus muestras contemporáneas, algunas de carácter temporal y otras permanentes, como la que exhibe la Casona Municipal.

Como novedad cultural, La Tienda Creativa ubicada en la Recova del Cabildo de Córdoba (Independencia 10), abrirá en enero de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Allí, se comercializan productos que abarcan desde el mundo de las artesanías al diseño, pasando por propuestas de artes visuales, literatura, música, artes escénicas, audiovisuales y gastronomía.

Para quienes gustan tomar contacto con la diversa producción creativa local y adquirir todo tipo de productos manufacturados artesanalmente, a partir del sábado 7 de enero se podrán recorrer las Ferias de Güemes. Será todos los sábados, domingos y feriados de 17 a 23 horas.

Son 9 Ferias que se ubican entre La Cañada y la calle Belgrano, teniendo como eje central la zona del Paseo de las Artes. Entre ellas se destacan la Feria de Plantas y Flores, de los Libros y de La Cañada. También la Feria de Objetos antiguos, filatelia, numismática y coleccionismo, el Paseo del Niño; la Feria Manjares de Laprida; Feria Paseo de las Artes; Feria Artesanal Laprida y la Feria Artes Plásticas.

Haz click aquí para obtener el siguiente archivo, que detalla a continuación cada espacio cultural dependiente de la Municipalidad de Córdoba, con sus respectivos horarios y propuestas para este enero 2023. 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.