Marcha provincial por el día Internacional de los Derechos Humanos en Alta Gracia

Bajo la consigna "En defensa de los Derechos Humanos, la Soberanía Ambiental, la Educación y Salud Pública, y contra la Criminalización de la Protesta. Somos el Valle que Marcha”, se llevara adelante el próximo sábado 10 de diciembre a partir de las 18 hs en la localidad del Valle de Paravachasca.

Córdoba09 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
267130035_4701981533196079_4877338695506309474_n
Foto Asamblea Paravachasca

La marcha esta organizada por Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH - Córdoba, Colectivo Paravachasca por la Memoria
Colectivo Social Todos por Nuestros Arroyos, Biblioteca popular D. F. Sarmiento, Mesa de DDHH - Nodo Paravachasca, Asamblea Paravachasca,  Frente Antirrepresivo en Lucha, Colectivo Más Democracia, entre otros.

En un comunicado los organizadores expresaron los motivos de la marcha

Desde hace un tiempo, diferentes organizaciones del Valle de Paravachasca venimos avanzando hacia una articulación política y territorial en relación a las problemáticas socioambientales del Valle. Este año, y ante una creciente desigualdad social, empobrecimiento de las comunidades y violencia sobre los cuerpos-territorios, además de la defensa de los derechos humanos y la soberanía ambiental, nos es imprescindible y urgente además marchar por la defensa de la educación y salud pública, y en contra de la criminalización de la protesta social.
En este sentido, creemos necesario seguir en este camino de articulación y por ello decidimos, en el marco del día de los Derechos Humanos Universales, impulsar colectivamente la actividad “Somos el Valle que Marcha: en defensa de los Derechos Humanos, la Soberanía Ambiental, la Educación y Salud Pública, y contra la Criminalización de la Protesta.”, la cual consiste en una Marcha con intervenciones artísticas por las calles de la ciudad de Alta Gracia.

La invitación es a todas las comunidades y organizaciones del Valle de Paravachasca y la provincia que abrazan las causas de los DDHH y las luchas territoriales. La misma tendrá su inicio desde la plaza de los Poetas, hasta la
intersección de las calles Belgrano y Belisario Roldán donde habrá escenario con lectura de documento colectivo.
Estas actividades tendrán lugar el próximo sábado 10 de diciembre a partir de las 18 hs, se adjunta ubicación del punto de concentración:
https://goo.gl/maps/Sd7f8nt5bKrHEWPg8

WhatsApp Image 2022-12-06 at 08.27.37

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.