Marcha provincial por el día Internacional de los Derechos Humanos en Alta Gracia

Bajo la consigna "En defensa de los Derechos Humanos, la Soberanía Ambiental, la Educación y Salud Pública, y contra la Criminalización de la Protesta. Somos el Valle que Marcha”, se llevara adelante el próximo sábado 10 de diciembre a partir de las 18 hs en la localidad del Valle de Paravachasca.

Córdoba09 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
267130035_4701981533196079_4877338695506309474_n
Foto Asamblea Paravachasca

La marcha esta organizada por Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH - Córdoba, Colectivo Paravachasca por la Memoria
Colectivo Social Todos por Nuestros Arroyos, Biblioteca popular D. F. Sarmiento, Mesa de DDHH - Nodo Paravachasca, Asamblea Paravachasca,  Frente Antirrepresivo en Lucha, Colectivo Más Democracia, entre otros.

En un comunicado los organizadores expresaron los motivos de la marcha

Desde hace un tiempo, diferentes organizaciones del Valle de Paravachasca venimos avanzando hacia una articulación política y territorial en relación a las problemáticas socioambientales del Valle. Este año, y ante una creciente desigualdad social, empobrecimiento de las comunidades y violencia sobre los cuerpos-territorios, además de la defensa de los derechos humanos y la soberanía ambiental, nos es imprescindible y urgente además marchar por la defensa de la educación y salud pública, y en contra de la criminalización de la protesta social.
En este sentido, creemos necesario seguir en este camino de articulación y por ello decidimos, en el marco del día de los Derechos Humanos Universales, impulsar colectivamente la actividad “Somos el Valle que Marcha: en defensa de los Derechos Humanos, la Soberanía Ambiental, la Educación y Salud Pública, y contra la Criminalización de la Protesta.”, la cual consiste en una Marcha con intervenciones artísticas por las calles de la ciudad de Alta Gracia.

La invitación es a todas las comunidades y organizaciones del Valle de Paravachasca y la provincia que abrazan las causas de los DDHH y las luchas territoriales. La misma tendrá su inicio desde la plaza de los Poetas, hasta la
intersección de las calles Belgrano y Belisario Roldán donde habrá escenario con lectura de documento colectivo.
Estas actividades tendrán lugar el próximo sábado 10 de diciembre a partir de las 18 hs, se adjunta ubicación del punto de concentración:
https://goo.gl/maps/Sd7f8nt5bKrHEWPg8

WhatsApp Image 2022-12-06 at 08.27.37

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".