Marcha provincial por el día Internacional de los Derechos Humanos en Alta Gracia

Bajo la consigna "En defensa de los Derechos Humanos, la Soberanía Ambiental, la Educación y Salud Pública, y contra la Criminalización de la Protesta. Somos el Valle que Marcha”, se llevara adelante el próximo sábado 10 de diciembre a partir de las 18 hs en la localidad del Valle de Paravachasca.

Córdoba09 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
267130035_4701981533196079_4877338695506309474_n
Foto Asamblea Paravachasca

La marcha esta organizada por Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH - Córdoba, Colectivo Paravachasca por la Memoria
Colectivo Social Todos por Nuestros Arroyos, Biblioteca popular D. F. Sarmiento, Mesa de DDHH - Nodo Paravachasca, Asamblea Paravachasca,  Frente Antirrepresivo en Lucha, Colectivo Más Democracia, entre otros.

En un comunicado los organizadores expresaron los motivos de la marcha

Desde hace un tiempo, diferentes organizaciones del Valle de Paravachasca venimos avanzando hacia una articulación política y territorial en relación a las problemáticas socioambientales del Valle. Este año, y ante una creciente desigualdad social, empobrecimiento de las comunidades y violencia sobre los cuerpos-territorios, además de la defensa de los derechos humanos y la soberanía ambiental, nos es imprescindible y urgente además marchar por la defensa de la educación y salud pública, y en contra de la criminalización de la protesta social.
En este sentido, creemos necesario seguir en este camino de articulación y por ello decidimos, en el marco del día de los Derechos Humanos Universales, impulsar colectivamente la actividad “Somos el Valle que Marcha: en defensa de los Derechos Humanos, la Soberanía Ambiental, la Educación y Salud Pública, y contra la Criminalización de la Protesta.”, la cual consiste en una Marcha con intervenciones artísticas por las calles de la ciudad de Alta Gracia.

La invitación es a todas las comunidades y organizaciones del Valle de Paravachasca y la provincia que abrazan las causas de los DDHH y las luchas territoriales. La misma tendrá su inicio desde la plaza de los Poetas, hasta la
intersección de las calles Belgrano y Belisario Roldán donde habrá escenario con lectura de documento colectivo.
Estas actividades tendrán lugar el próximo sábado 10 de diciembre a partir de las 18 hs, se adjunta ubicación del punto de concentración:
https://goo.gl/maps/Sd7f8nt5bKrHEWPg8

WhatsApp Image 2022-12-06 at 08.27.37

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.