Bregman sostuvo que el escándalo de Lago Escondido muestra "un Poder Judicial obsceno"

La diputada nacional del Frente de Izquierda (FIT-U) Myriam Bregman afirmó hoy que los chats de jueces, funcionarios y empresarios periodísticos sobre un viaje a Lago Escondido muestran "un Poder Judicial obsceno" y llamó a "analizarlo profundamente".

Argentina08 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

"Hay un cuestionamiento que comparto en rechazar todo tipo de espionaje a chats privados, pero sí asombra que nadie diga que es mentira. Salió directamente la foto de ellos en el aeropuerto. El viaje existió, la connivencia existe y muestra un Poder Judicial obsceno con relaciones con el económico y el mediático", afirmó la legisladora por Radio 10.

De esta forma, la diputada se refirió al viaje que habrían realizado en el mes de octubre pasado directivos del grupo Clarín junto a un funcionario porteño, magistrados y un exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a una propiedad del magnate inglés Joe Lewis en Lago Escondido, Bariloche.

Bregman sostuvo que "no es algo que no sepamos o no imaginemos", pero que ahora se "muestra explícitamente" como actúan "todas las patas del poder que realmente se sienten muy superiores".

"Hay una impunidad y es momento de analizarlo profundamente porque esto no salió de un repollo. Se fue construyendo a base de servilletas, a base de `tengo un amigo que es juez y que nos puede resolver tal causa`", aseveró.

Criticó que el diputado libertario Javier Milei haya defendido al Poder Judicial cuando dice oponerse a "las grandes castas de Argentina", y recordó que "los dos partidos mayoritarios están involucrados en la selección de jueces".

"Imagínate que a este entramado de estos días en la justicia federal se suma la relación con los propios genocidas, con la familia militar como se le llama habitualmente", afirmó.

Añadió que también afecta a "las mujeres que denuncian violencia de género" y que lo padecen "los trabajadores que son despedidos o en los juicios laborales".

"Me parece verdaderamente escandaloso y desde la Izquierda siempre sostuvimos que los jueces tienen que ser elegidos por el voto popular. Tiene que haber juicio por jurado", apuntó.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.