Modifican Presupuesto para jubilaciones, refuerzos de Anses y compensación a pymes agrícolas

El Gobierno nacional dispuso una modificación al Presupuesto 2022 con el objeto de formalizar la compensación a los pequeños y medianos productores de soja y maíz en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE), el pago del aumento de jubilaciones y pensiones previsionales por la ley de Movilidad y el de los refuerzos alimentario y previsional, además de los salarios del personal del Ministerio de Cultura.

Argentina01 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
anses
Foto Press

La modificación se formalizó mediante la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial de la Decisión Administrativa 1211/2022 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la undécima del año, y las nuevas erogaciones se financian en parte con recursos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) por $88.500 millones y un recorte de activos financieros por $96.671.113.996.

La medida asigna $15.000 millones a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (por cuestiones formales, en el anexo de la D.A. aún figura como ministerio) para el pago de "una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad", tal como se estableció en el artículo 9 del decreto 576, que creó el PIE o "dólar soja".

Asimismo, por lo dispuesto en el PIE los recursos también tendrán como destino la atención de "programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales".

El presupuesto de la Anses se incrementa por cuatro motivos: el pago del refuerzo extraordinario dispuesto en el decreto 758/2022, el del refuerzo previsional (decreto 532/2022), los aumentos previsionales por fórmula de movilidad y los incrementos dispuestos por las paritarias homologadas el 28 de mayo, el 16 de junio y el 28 de octubre.

Por otra parte, se destinan $171.113.996 al Ministerio de Cultura "con el fin de atender la liquidación de haberes del personal del mes de noviembre de 2022".

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.