Modifican Presupuesto para jubilaciones, refuerzos de Anses y compensación a pymes agrícolas

El Gobierno nacional dispuso una modificación al Presupuesto 2022 con el objeto de formalizar la compensación a los pequeños y medianos productores de soja y maíz en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE), el pago del aumento de jubilaciones y pensiones previsionales por la ley de Movilidad y el de los refuerzos alimentario y previsional, además de los salarios del personal del Ministerio de Cultura.

Argentina01 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
anses
Foto Press

La modificación se formalizó mediante la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial de la Decisión Administrativa 1211/2022 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la undécima del año, y las nuevas erogaciones se financian en parte con recursos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) por $88.500 millones y un recorte de activos financieros por $96.671.113.996.

La medida asigna $15.000 millones a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (por cuestiones formales, en el anexo de la D.A. aún figura como ministerio) para el pago de "una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad", tal como se estableció en el artículo 9 del decreto 576, que creó el PIE o "dólar soja".

Asimismo, por lo dispuesto en el PIE los recursos también tendrán como destino la atención de "programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales".

El presupuesto de la Anses se incrementa por cuatro motivos: el pago del refuerzo extraordinario dispuesto en el decreto 758/2022, el del refuerzo previsional (decreto 532/2022), los aumentos previsionales por fórmula de movilidad y los incrementos dispuestos por las paritarias homologadas el 28 de mayo, el 16 de junio y el 28 de octubre.

Por otra parte, se destinan $171.113.996 al Ministerio de Cultura "con el fin de atender la liquidación de haberes del personal del mes de noviembre de 2022".

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.