Se movilizan contra el gatillo fácil en la "marcha de la gorra" en distintos puntos del país. En Córdoba exigen la libertad de un joven organizador de la marcha

En Córdoba, provincia en que se convoca a la 16ª edición, concentrarán a partir de las 18 en Avenida Colón y General Paz. bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización es convocada por la Mesa Organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Córdoba29 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Foto MDLG

La "marcha de la gorra" en contra de la violencia institucional y el gatillo fácil tendrá su réplica en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración se realizará a partir de las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio desde donde marcharán hacia el Congreso en la sexta edición de esta movilización, indicaron las organizaciones convocantes a través de un comunicado.

En tanto, en Córdoba, provincia que convoca en esta fecha a su 16ª edición, concentrará a partir de las 18 en Avenida Colón y General Paz.

En Mar del Plata van a concentrar a partir de las 16 en el monumento a San Martín -ubicado en las calles Luro y Mitre- donde habrá un festival contra la represión policial.

"No somos descartables. Ni palos ni represión para les pibes salud, trabajo y educación", remarcaron en el anuncio de la marcha en Buenos Aires.

En este marco, va a estar presente el reclamo de justicia por el profesor de la escuela de Fútbol Diego Armando Maradona, del barrio Balvanera, Gabriel Mastrangelo que fue baleado el pasado viernes por la Policía de la Ciudad y que continúa internado en el Hospital Ramos Mejía, indicaron.

Exigen la libertad inmediata del joven Juan Angel Alcaraz

Desde la mesa organizativa de la Marcha de la Gorra manifestaron su enérgico repudio y preocupación ante la detención del joven Juan Ángel Alcaraz.

En un comunicado señalan que Juan participó de la última reunión llevada a cabo ayer, lunes, en el Centro Cultural La Piojera y luego de retirarse prosiguió camino hasta su hogar. En horas de la noche, un conocido recibió una llamada de parte de él donde pedía ayuda y se lo escuchaba llorando. Luego se cortó toda comunicación con su celular.

Estuvo desaparecido una hora hasta que, después de innumerables llamados a las instituciones judiciales y policiales del Estado, pudimos dar con su paradero. 10 horas más tarde, con mucha insistencia, lograron que les den poca información.

Hacen responsables al gobernador de la Provincia de Córdoba, a la Policía, al Poder Judicial, a Julián López, ministro de Gobierno y Seguridad, y Laura Echenique, a cargo del Ministerio de Justicia y DDHH, de lo que le pueda pasar a su compañero.

Denuncian que el mismo día de la marcha detienen a un compañero organizador. Es cuanto menos una cínica provocación por parte de todo el Estado y su brazo represivo. Exigimos la inmediata liberación de Juan Ángel Alcaraz, exigueron desde la organización de la MDLG

WhatsApp Image 2022-11-29 at 09.25.03

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".