Se movilizan contra el gatillo fácil en la "marcha de la gorra" en distintos puntos del país. En Córdoba exigen la libertad de un joven organizador de la marcha

En Córdoba, provincia en que se convoca a la 16ª edición, concentrarán a partir de las 18 en Avenida Colón y General Paz. bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización es convocada por la Mesa Organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Córdoba29 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Foto MDLG

La "marcha de la gorra" en contra de la violencia institucional y el gatillo fácil tendrá su réplica en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración se realizará a partir de las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio desde donde marcharán hacia el Congreso en la sexta edición de esta movilización, indicaron las organizaciones convocantes a través de un comunicado.

En tanto, en Córdoba, provincia que convoca en esta fecha a su 16ª edición, concentrará a partir de las 18 en Avenida Colón y General Paz.

En Mar del Plata van a concentrar a partir de las 16 en el monumento a San Martín -ubicado en las calles Luro y Mitre- donde habrá un festival contra la represión policial.

"No somos descartables. Ni palos ni represión para les pibes salud, trabajo y educación", remarcaron en el anuncio de la marcha en Buenos Aires.

En este marco, va a estar presente el reclamo de justicia por el profesor de la escuela de Fútbol Diego Armando Maradona, del barrio Balvanera, Gabriel Mastrangelo que fue baleado el pasado viernes por la Policía de la Ciudad y que continúa internado en el Hospital Ramos Mejía, indicaron.

Exigen la libertad inmediata del joven Juan Angel Alcaraz

Desde la mesa organizativa de la Marcha de la Gorra manifestaron su enérgico repudio y preocupación ante la detención del joven Juan Ángel Alcaraz.

En un comunicado señalan que Juan participó de la última reunión llevada a cabo ayer, lunes, en el Centro Cultural La Piojera y luego de retirarse prosiguió camino hasta su hogar. En horas de la noche, un conocido recibió una llamada de parte de él donde pedía ayuda y se lo escuchaba llorando. Luego se cortó toda comunicación con su celular.

Estuvo desaparecido una hora hasta que, después de innumerables llamados a las instituciones judiciales y policiales del Estado, pudimos dar con su paradero. 10 horas más tarde, con mucha insistencia, lograron que les den poca información.

Hacen responsables al gobernador de la Provincia de Córdoba, a la Policía, al Poder Judicial, a Julián López, ministro de Gobierno y Seguridad, y Laura Echenique, a cargo del Ministerio de Justicia y DDHH, de lo que le pueda pasar a su compañero.

Denuncian que el mismo día de la marcha detienen a un compañero organizador. Es cuanto menos una cínica provocación por parte de todo el Estado y su brazo represivo. Exigimos la inmediata liberación de Juan Ángel Alcaraz, exigueron desde la organización de la MDLG

WhatsApp Image 2022-11-29 at 09.25.03

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".