Convocaron a una movilización por el Día de la Soberanía Nacional en Rosario

En el marco de la próxima conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el domingo 20 en el país, se realizó, el 18 de noviembre, en Rosario una movilización de organizaciones civiles y ciudadanos bajo la consigna "Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social".

Argentina20 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
315880302_448517344103152_5689985793382970192_n
Foto: Foro por la Recuperación del Paraná

La movilización, impulsada y convocada por el Foro por la Recuperación del Paraná, se realizó este viernes 18 y partió desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para finalizar con un acto frente al Monumento Nacional a la Bandera, con el lema "Desde la dependencia hacia la liberación".

Los organizadores informaron a Télam que se movilizaron "portando las causas de nuestros patriotas que con (Lucio) Mansilla al frente, en Obligado primero y posteriormente en Punta Quebracho, dieron su vida en la defensa de nuestra soberanía".

Señalaron, además, que la jornada "estuvo concebida como una ´amplia convocatoria´ desde el Foro por la Recuperación del Paraná, la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del río Paraná y el Canal Magdalena".

Y también "de una extensa lista de organizaciones y personalidades que comparten este llamamiento, a 177 años de aquellas gestas, desde el objetivo de continuar librando la batalla fundamental para nuestro pueblo: la pelea por recuperar y administrar lo nuestro", sostuvieron. Desde Córdoba viajaron y participaron un grupo de jóvenes del Colectivo Más Democracia.

WhatsApp Image 2022-11-18 at 19.57.58 

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.