Córdoba se convierte en la primera ciudad del país que emite un bono verde

La Municipalidad de la ciudad de Córdoba emitió un bono verde por $ 2.000 millones a 36 meses de plazo, convirtiéndose en la primera del país en colocar una obligación de ese tipo.

Córdoba10 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

Los bonos verdes son una clase especifica de instrumentos en el cual el capital obtenido se utiliza exclusivamente para el financiamiento de proyectos de impacto medioambiental positivo.

Para lograr esa calificación, estos bonos deben cumplir con una serie de condiciones definidas por los Principios de los Bonos Verdes definidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés), que incluyen lineamientos respecto del uso de los fondos, la selección de proyectos y la publicación de reportes.

En el caso del bono emitido por Córdoba, estos lineamientos fueron auditados por la firma SMS Latinoamérica, y además el mismo también cumple con los requisitos y guías de organismos locales como la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Panel Sostenible de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Los fondos serán destinados a la instalación de luminarias LED en reemplazo de lámparas de vapor de sodio y para reemplazar luminarias ya existentes.

Del mismo modo, se incorporarán paneles solares que permitirán proveer agua caliente y energía destinada a la recarga de celulares.

Finalmente, parte de los fondos serán utilizados para obras de saneamiento, ejecutando obras de rehabilitación o de reemplazo de instalaciones (incluyendo cañerías, losas y tapas de bocas de registro) que se encuentran instaladas sobre el río Suquía.

El banco Santander actuó como organizador de la emisión del bono que pagará intereses en forma trimestral a tasa Badlar más un margen del 7,75%.

El fenómeno de los bonos verdes ya fue incorporado recientemente por otras empresas y organismos en Argentina como YPF Luz, Central Puerto y Pampa Energía.

Por su parte, la firma de energías renovables Genneia anunció también el lanzamiento de una nueva emisión de bonos verdes denominados en dólares en el mercado local por un monto conjunto de US$ 40 millones, ampliables hasta US$ 80 millones.

La licitación de los instrumentos “dólar-linked” será llevada a cabo hoy e ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de BYMA.

Lo recaudado se destinará a financiar la construcción de los proyectos eólicos La Elbita I y La Elbita II en Tandil, provincia de Buenos Aires, que tendrán una capacidad de 103,5 y 36 megawatts, respectivamente con un plazo de ejecución de 25 meses.

Además está el proyecto solar Tocota III en Iglesia, provincia de San Juan, que permitirá producir 60 mW, un consumo equivalente a 45.000 hogares aproximadamente.

La firma ya colocó dos bonos verdes en diciembre pasado por el mismo monto para financiar el proyecto solar fotovoltaico Sierras de Ullum en San Juan.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".