El Senado trata la prórroga por 50 años de las asignaciones al sostenimiento de actividades culturales

El Senado Nacional sesionará hoy para debatir además proyectos acordados entre el oficialismo y la oposición, entre los que se destacan el que suspende por 10 años los desalojos de terrenos donde se levantaron barrios populares y la expropiación del predio donde funcionó el boliche Cromañón, abandonado tras el incendio en el cual murieron casi 200 personas en 2004.

Argentina27 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_26-10-2022_91124_www.instagram.com
Foto Press

El temario, acordado entre todas las fuerzas políticas, consta de proyectos dictaminados con la firma de las diferentes bancadas que conforman la Cámara alta.

El proyecto que reforma la ley de integración socio-urbana de barrios populares prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos, promueve el fortalecimiento del acceso a los servicios públicos y propone ampliar el alcance de la norma sancionada originalmente en 2018 declarando la utilidad pública de 1.176 nuevos barrios.

Esa iniciativa y la que dispone expropiar el edificio donde funcionó el boliche República Cromañón, en el que murieron 194 personas y 249 sufrieron heridas durante un incendio el 30 de diciembre de 2004, para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria, si son sancionadas sin modificaciones se convertirán en ley.

Lo mismo ocurriría con la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro.

En cambio, los otros proyectos incluidos en el temario difundido oficialmente hoy deberán ser ratificados por la Cámara de Diputados para convertirse en ley.

Uno de ellos es el que obliga a las empresas de medicina prepaga a incorporar la detección y la atención médica de los casos de violencia de género.

El otro es el Plan Nacional de Ciencia y Técnica 2030, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso y dictaminado hace un mes.

La última vez que la Cámara alta sesionó fue el 22 de septiembre, cuando se aprobó y se giró a Diputados el proyecto de ley que amplía de cinco a 15 el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.