A 13 años de su desaparición, realizan campaña y marcha reclamando por la aparición de Yamila Cuello

El proximo viernes 28 de octubre a las 18hs se realizará a una marcha desde Colón y General Paz reclamando por la aparición con vida de Yamila Elizabeth Cuello. Este martes 25 de octubre convocan a sumarse en las redes sociales con el hashtag #DondeEstaYamilaCuello y #EnCordobaHayTrata

Córdoba25 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
312185023_10228477364539856_2546540749048345911_n
Foto Red Puentes

Yamila salió de su casa de Bº Coronel Olmedo el día 25 de octubre de 2009 a comer a la casa de unos amigos, pero nunca llegó. Su familia al notar que no regresaba salió a buscarla, realizó la denuncia que fue receptada 72 hs después por la comisaría del barrio y hasta hoy siguen esperando novedades sobre su paradero.
La investigación por la desaparición de Yamila se encuentra en la Justicia Federal a cargo del Juez Ricardo Bustos Fierros y del Fiscal Enrique Senestrari. A lo largo de estos años la hipótesis más firme de la familia es que Yamila fue secuestrada y entregada por su ex novio Néstor Simone, a una red de trata. Simone se encuentra hoy imputado por el delito de homicidio agravado y su hermano de crianza, Palacios, por el delito de homicidio y de trata de personas. Ambos, se encuentran en libertad, aunque con prohibición de salir del país. Sin embargo, no hay indicio sobre el paradero actual de la joven.

285702615_10227611552295091_8363712243149502086_n

Junto al reclamo por la Aparición con Vida de Yamila se suma la denuncia de que también se encuentran desaparecidas en Cordoba las jóvenes Silvia Gallardo, Delia Geronimo Polijo, Jimena Natali Arias y Azul Oliva denunciando la responsabilidad del Estado en su ineficacia para desmantelar las redes de trata y encontrar a quienes están desaparecidos en la provincia.
Las hermanas de Yamila Cuello, Soledad y Karen junto a su madre invitan a un “Tuitazo” para el día martes 25 de octubre con el Hashtag #DondeEstaYamilaCuello y #EnCordobaHayTrata. Finalmente convocan a una marcha este viernes 28 de octubre a 18hs desde Colón y General Paz junto a la Asamblea Ni Una Menos, organizaciones sociales y la comunidad para fortalecer el reclamo en las calles contra las desapariciones en Córdoba, la violencia hacia las mujeres y el desmantelamiento de las redes de trata

Acción virtual el 25 de octubre desde las 11 hs. invitan a expresarse en redes con carteles, fotos, stories con los hashtags #AparicionConVidaDeYamilaCuello #EnCordobaHayTrata #EnCordobaHayDesaparecidas #YamilaCuelloSomosTodas #BastaDeTrata

313029464_2431059183700236_3491861908528515912_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".