A 13 años de su desaparición, realizan campaña y marcha reclamando por la aparición de Yamila Cuello

El proximo viernes 28 de octubre a las 18hs se realizará a una marcha desde Colón y General Paz reclamando por la aparición con vida de Yamila Elizabeth Cuello. Este martes 25 de octubre convocan a sumarse en las redes sociales con el hashtag #DondeEstaYamilaCuello y #EnCordobaHayTrata

Córdoba25 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
312185023_10228477364539856_2546540749048345911_n
Foto Red Puentes

Yamila salió de su casa de Bº Coronel Olmedo el día 25 de octubre de 2009 a comer a la casa de unos amigos, pero nunca llegó. Su familia al notar que no regresaba salió a buscarla, realizó la denuncia que fue receptada 72 hs después por la comisaría del barrio y hasta hoy siguen esperando novedades sobre su paradero.
La investigación por la desaparición de Yamila se encuentra en la Justicia Federal a cargo del Juez Ricardo Bustos Fierros y del Fiscal Enrique Senestrari. A lo largo de estos años la hipótesis más firme de la familia es que Yamila fue secuestrada y entregada por su ex novio Néstor Simone, a una red de trata. Simone se encuentra hoy imputado por el delito de homicidio agravado y su hermano de crianza, Palacios, por el delito de homicidio y de trata de personas. Ambos, se encuentran en libertad, aunque con prohibición de salir del país. Sin embargo, no hay indicio sobre el paradero actual de la joven.

285702615_10227611552295091_8363712243149502086_n

Junto al reclamo por la Aparición con Vida de Yamila se suma la denuncia de que también se encuentran desaparecidas en Cordoba las jóvenes Silvia Gallardo, Delia Geronimo Polijo, Jimena Natali Arias y Azul Oliva denunciando la responsabilidad del Estado en su ineficacia para desmantelar las redes de trata y encontrar a quienes están desaparecidos en la provincia.
Las hermanas de Yamila Cuello, Soledad y Karen junto a su madre invitan a un “Tuitazo” para el día martes 25 de octubre con el Hashtag #DondeEstaYamilaCuello y #EnCordobaHayTrata. Finalmente convocan a una marcha este viernes 28 de octubre a 18hs desde Colón y General Paz junto a la Asamblea Ni Una Menos, organizaciones sociales y la comunidad para fortalecer el reclamo en las calles contra las desapariciones en Córdoba, la violencia hacia las mujeres y el desmantelamiento de las redes de trata

Acción virtual el 25 de octubre desde las 11 hs. invitan a expresarse en redes con carteles, fotos, stories con los hashtags #AparicionConVidaDeYamilaCuello #EnCordobaHayTrata #EnCordobaHayDesaparecidas #YamilaCuelloSomosTodas #BastaDeTrata

313029464_2431059183700236_3491861908528515912_n

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.