Trabajadores de la economía popular marchan desde San Cayetano a Constitución

El Movimiento Popular La Dignidad, integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), se movilizará hoy a las 9 desde San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta la sede de esa organización, en Pedro Echagüe al 1200, en Constitución, para "plantear la necesidad de luchar por una paritaria" para todos los trabajadores del sector.

Argentina25 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
OIP (3)
Foto Press

Asimismo, la organización reclama "reforzar el programa de Tierra, Techo y Trabajo y dar pelea contra las empresas concentradas".

"El último 17 de octubre pudimos ver, más allá de la preocupante fragmentación del movimiento de los trabajadores y trabajadoras, una voluntad de pelea muy mayoritaria del conjunto de la clase obrera para enfrentar el empobrecimiento que está generando la altísima inflación y las políticas de ajuste que se desprenden del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", añadió el movimiento en un comunicado.

Por ello, consideró que la UTEP y sus organizaciones deben ser la representación los trabajadores de la economía popular frente al Estado "para canalizar las demandas y las luchas por la dignidad de la vida y los derechos que nos faltan conquistar".

"Es necesario democratizar la vida interna de la UTEP. Por eso consideramos que hay que realizar elecciones internas que generen la participación del conjunto de trabajadores de la economía popular de nuestro sindicato", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".