Justicia Legítima apoya el impuesto a las ganancias para el personal judicial

La Asociación Civil Justicia Legítima, a traves de un comunicado, expreso su acuerdo con la incorporación de un artículo en el Dictamen del proyecto del Presupuesto 2023 a tratar en la Cámara de Diputados, por el que jueces, fiscales y funcionarios judiciales serán alcanzados por el impuesto a las ganancias.

Argentina24 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.9e75830c51e2d99a.6a75737469636961206c65676974696d615f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

En un texto publicado en sus redes sociales sostiene:

Hemos advertido que sectores del Poder Judicial han expresado de manera inmediata su rechazo categórico declarándose 'en sesión permanente' con el objeto sostener ese debate que por cierto no resulta nuevo en nuestro país, al punto que en 2017 luego de una idéntica controversia, se logró avanzar incorporando dicho gravamen a los nuevos magistrades.
Justicia Legítima nació con el cometido de reconciliar al Sistema de Administración de Justicia con la ciudadanía, en tanto fuente única de su legitimidad, aspirando a sacarlo del desprestigio al que lo habían llevado años de aislamiento. Con tal definición de principios se fundó esta asociación hace ya 10 años.
Desde entonces venimos sosteniendo esa lucha por un Poder Judicial que haga justicia con sentido social, con espíritu democrático, con apego a los valores de igualdad e inclusión, por un Poder Judicial democrático que deje atrás el corporativismo, el elitismo y todo privilegio.
Nuestra posición ha sido siempre a favor de la igualdad impositiva, del rechazo a todo privilegio. Entendemos que jueces, magistrades, funcionaries y empleades deben abonar los mismos impuestos que les corresponden pagar a cualquier habitante del país.
El Sistema de Administración de Justicia no debe ser eximido de tal impuesto en virtud de una interpretación constitucional cuestionable. Especialmente en estas horas de zozobra de amplias capas de la población sumidas en la pobreza, ello constituiría una deshonra más al ya desprestigiado sistema judicial.
Llamamos a la reflexión a todes les judiciales, magistrades, funcionaries, trabajadores, llamamos a avanzar con la gradualidad que permitió inaugurar la incorporación del impuesto en 2017, y a dejar de lado toda mezquindad. Así podrán honrar ese inestimable lugar de trabajo que detentan, para transformarlo en auténtico sostén del sistema democrático, republicano, representativo y federal.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.