Repudian persecución politica contra periodista mapuche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche manifestó un enérgico repudio a la persecución política que sufre Oscar Moreno, respetado y reconocido comunicador mapuche. La denuncia por amenazas fue presentada por el abogado Ernesto Saavedra.

Argentina20 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
312077018_533518092112447_3878117085241859362_n
Foto Gentileza

Comunicado de la Multisectorial

Desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la denuncia por amenazas presentada por el abogado Ernesto Saavedra en contra del compañero Oscar Moreno, respetado y reconocido comunicador por su permanente compromiso con su tarea periodística y social.
Para el abogado Saavedra, alineado a los sectores de la derecha más reaccionaria y supremacista de la ciudad, ser militante de la causa mapuche y trabajar en un medio afín a dicho movimiento, resulta “amedrentador y amenazante”.
Recordamos que Saavedra es el abogado defensor de Fielberg, uno de los asesinos de Elías Garay en Quemquemtrew y que participa en numerosas causas contra las comunidades mapuche de la región. Debido a sus manifestaciones públicas de racismo el Obispado de San Isidro ha decidido desplazarlo como su representante legal. Saavedra es además el abogado defensor de Diego Frutos, quién opera como “puntero” en Bariloche de Patricia Bullrich.
En este contexto de avance en el gobierno nacional y provincial de las políticas de criminalización hacia el pueblo mapuche, militarización del territorio, hostigamiento y persecución a lxs luchadorxs, comprobamos cómo el poder judicial responde una vez más a las exigencias de desalojo y represión de la derecha para defender los intereses de los grandes grupos empresarios.
Denunciamos que la acusación del abogado Saavedra y el allanamiento ordenado por el Juez de garantías Juan Pablo Laurence a la vivienda del trabajador de prensa "fabricando sin investigar una peligrosa prueba de amenaza" a partir de la foto a un cartel exterior de una casa en venta, constituyen una clara violación a la libertad de expresión y censura a la tarea de lxs trabajadores de prensa
• Toda nuestra solidaridad y reconocimiento a la tarea periodística del compañero Oscar Moreno.
• Basta de persecución al pueblo mapuche
• Libertad a las presas politicas.
• Restitución del rewe a la machi
• Desmilitarización del lof lafken winkul mapu.
• Fuera el Comando unificado


Multisectorial Contra la Represión y la Impunidad en Bariloche

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.