Repudian persecución politica contra periodista mapuche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche manifestó un enérgico repudio a la persecución política que sufre Oscar Moreno, respetado y reconocido comunicador mapuche. La denuncia por amenazas fue presentada por el abogado Ernesto Saavedra.

Argentina20 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
312077018_533518092112447_3878117085241859362_n
Foto Gentileza

Comunicado de la Multisectorial

Desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la denuncia por amenazas presentada por el abogado Ernesto Saavedra en contra del compañero Oscar Moreno, respetado y reconocido comunicador por su permanente compromiso con su tarea periodística y social.
Para el abogado Saavedra, alineado a los sectores de la derecha más reaccionaria y supremacista de la ciudad, ser militante de la causa mapuche y trabajar en un medio afín a dicho movimiento, resulta “amedrentador y amenazante”.
Recordamos que Saavedra es el abogado defensor de Fielberg, uno de los asesinos de Elías Garay en Quemquemtrew y que participa en numerosas causas contra las comunidades mapuche de la región. Debido a sus manifestaciones públicas de racismo el Obispado de San Isidro ha decidido desplazarlo como su representante legal. Saavedra es además el abogado defensor de Diego Frutos, quién opera como “puntero” en Bariloche de Patricia Bullrich.
En este contexto de avance en el gobierno nacional y provincial de las políticas de criminalización hacia el pueblo mapuche, militarización del territorio, hostigamiento y persecución a lxs luchadorxs, comprobamos cómo el poder judicial responde una vez más a las exigencias de desalojo y represión de la derecha para defender los intereses de los grandes grupos empresarios.
Denunciamos que la acusación del abogado Saavedra y el allanamiento ordenado por el Juez de garantías Juan Pablo Laurence a la vivienda del trabajador de prensa "fabricando sin investigar una peligrosa prueba de amenaza" a partir de la foto a un cartel exterior de una casa en venta, constituyen una clara violación a la libertad de expresión y censura a la tarea de lxs trabajadores de prensa
• Toda nuestra solidaridad y reconocimiento a la tarea periodística del compañero Oscar Moreno.
• Basta de persecución al pueblo mapuche
• Libertad a las presas politicas.
• Restitución del rewe a la machi
• Desmilitarización del lof lafken winkul mapu.
• Fuera el Comando unificado


Multisectorial Contra la Represión y la Impunidad en Bariloche

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.