Repudian persecución politica contra periodista mapuche

La Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche manifestó un enérgico repudio a la persecución política que sufre Oscar Moreno, respetado y reconocido comunicador mapuche. La denuncia por amenazas fue presentada por el abogado Ernesto Saavedra.

Argentina20 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
312077018_533518092112447_3878117085241859362_n
Foto Gentileza

Comunicado de la Multisectorial

Desde la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad en Bariloche manifestamos nuestro más enérgico repudio ante la denuncia por amenazas presentada por el abogado Ernesto Saavedra en contra del compañero Oscar Moreno, respetado y reconocido comunicador por su permanente compromiso con su tarea periodística y social.
Para el abogado Saavedra, alineado a los sectores de la derecha más reaccionaria y supremacista de la ciudad, ser militante de la causa mapuche y trabajar en un medio afín a dicho movimiento, resulta “amedrentador y amenazante”.
Recordamos que Saavedra es el abogado defensor de Fielberg, uno de los asesinos de Elías Garay en Quemquemtrew y que participa en numerosas causas contra las comunidades mapuche de la región. Debido a sus manifestaciones públicas de racismo el Obispado de San Isidro ha decidido desplazarlo como su representante legal. Saavedra es además el abogado defensor de Diego Frutos, quién opera como “puntero” en Bariloche de Patricia Bullrich.
En este contexto de avance en el gobierno nacional y provincial de las políticas de criminalización hacia el pueblo mapuche, militarización del territorio, hostigamiento y persecución a lxs luchadorxs, comprobamos cómo el poder judicial responde una vez más a las exigencias de desalojo y represión de la derecha para defender los intereses de los grandes grupos empresarios.
Denunciamos que la acusación del abogado Saavedra y el allanamiento ordenado por el Juez de garantías Juan Pablo Laurence a la vivienda del trabajador de prensa "fabricando sin investigar una peligrosa prueba de amenaza" a partir de la foto a un cartel exterior de una casa en venta, constituyen una clara violación a la libertad de expresión y censura a la tarea de lxs trabajadores de prensa
• Toda nuestra solidaridad y reconocimiento a la tarea periodística del compañero Oscar Moreno.
• Basta de persecución al pueblo mapuche
• Libertad a las presas politicas.
• Restitución del rewe a la machi
• Desmilitarización del lof lafken winkul mapu.
• Fuera el Comando unificado


Multisectorial Contra la Represión y la Impunidad en Bariloche

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".