Confirmaron la elevación a juicio de la causa de Rodrigo Sanchez

Tras 12 días, desde que Gabriela Sanso se encadenara en Tribunales II, exigiendo respuestas por la causa de su hijo, la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Facil comunico la elevación a juicio de la causa.

Córdoba07 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
276305464_3022975964581846_7181872100628039268_n
Foto FB Gaby Sanso

Desde la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Facil celebraron la resolución a traves den comunicado en sus redes sociales:

Después de esperar y luchar por 7 años para que la causa avanzara, después del encubrimiento, las mentiras y las amenazas, después de apelar el intento de sobreseimiento articulado por la fiscal Jorgelina Gutiez, después de que Gabriela Sanso tuviera que encadenarse en la puerta de Tribunales durante 10 horas, al fin llegó la resolución.

De acuerdo con el expediente, la modificación del hecho esta vez indica que Rodrigo NO portaba un arma, que el policía de civil Lucas Carranza incumplió los protocolos de acción, que sabía del resultado mortal que podía ocasionar y que le disparó a Rodrigo por la espalda con su arma reglamentaria.
A la vez, reconocen que la fiscal Jorgelina Gutiez “instó el sobreseimiento del imputado, por entender que el actuar se encontraba enmarcado en una causa de justificación”, pero que “tanto el juzgado de Control como la Fiscalía de Cámara de Acusación discreparon con tal pedido, y dispusieron la producción de nueva prueba”.

Así, el fiscal Gerardo Reyes expresa en el documento: “Realizada la prueba, entiendo que la situación del encartado cambió, y los nuevos elementos probatorios me persuaden de que corresponde Requerir la citación a juicio de Lucas Gastón Carranza, y la figura aplicable es la del Homicidio, agravado por el uso de arma de fuego”.
Este es un triunfo de la organización y de la fuerza inquebrantable de Gaby, de Romi y de toda la familia de Rodrigo. Agradecemos profundamente a todas las personas que siguen esta causa, que conocen la historia de Rodrigo Sanchez y que gritan su nombre en las calles junto a nosotrxs. Les pedimos que nos sigan acompañando en esta lucha.

Vamos a dar todas las batallas que sean necesarias. Será justicia por Rodrigo. 

310599945_5441508962612586_8719080979356022140_n

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.