Celebraron el 150º aniversario de la primera oficina del SMN

En nuestra provincia se inauguró la primera Oficina Meteorológica Argentina, como se denominó originalmente al Servicio tras su fundación el 4 de octubre de 1872.

Córdoba04 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
633c9fad09dc4_900
Foto Télam

La primera Oficina Meteorológica Argentina, que desde Córdoba dio inicio al actual Servicio Meteorológico Nacional (SMN), conmemoró este martes el 150º aniversario de su creación durante una ceremonia en la sede del Observatorio de Córdoba, donde se resaltó "el esfuerzo" de quienes trabajaron en los comienzos del organismo.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la casa y del Observatorio Astronómico de Córdoba, del área de Patrimonio y Cultura de la intendencia de la ciudad de Córdoba y del proyecto MATTEO (UNC).

Tras un recorrido por las instalaciones del Museo Meteorológico, los presentes pudieron observar las piezas exhibidas y luego en la sala audiovisual compartieron la transmisión en vivo del acto principal realizado en la sede central del SMN en Capital Federal, en donde dieron sus discursos el presidente Alberto Fernández; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y la directora de la institución, Celeste Saulo; entre otros.

El responsable del Museo Meteorológico Nacional de Córdoba, el profesor Daniel Agüero, resaltó en diálogo con Télam "el esfuerzo y entrega de las trabajadoras y trabajadores que durante esos 150 años forjaron el crecimiento y desarrollo de la institución".

Asimismo, recalcó "la figura de 'los padres fundadores' del organismo, el entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento y el astrónomo estadounidense Benjamín A. Gould, quienes un 4 de Octubre de 1872 dieron vida a la por entonces Oficina Meteorológica Argentina, actual Servicio Meteorológico Nacional".

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.