Celebraron el 150º aniversario de la primera oficina del SMN

En nuestra provincia se inauguró la primera Oficina Meteorológica Argentina, como se denominó originalmente al Servicio tras su fundación el 4 de octubre de 1872.

Córdoba04 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
633c9fad09dc4_900
Foto Télam

La primera Oficina Meteorológica Argentina, que desde Córdoba dio inicio al actual Servicio Meteorológico Nacional (SMN), conmemoró este martes el 150º aniversario de su creación durante una ceremonia en la sede del Observatorio de Córdoba, donde se resaltó "el esfuerzo" de quienes trabajaron en los comienzos del organismo.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la casa y del Observatorio Astronómico de Córdoba, del área de Patrimonio y Cultura de la intendencia de la ciudad de Córdoba y del proyecto MATTEO (UNC).

Tras un recorrido por las instalaciones del Museo Meteorológico, los presentes pudieron observar las piezas exhibidas y luego en la sala audiovisual compartieron la transmisión en vivo del acto principal realizado en la sede central del SMN en Capital Federal, en donde dieron sus discursos el presidente Alberto Fernández; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y la directora de la institución, Celeste Saulo; entre otros.

El responsable del Museo Meteorológico Nacional de Córdoba, el profesor Daniel Agüero, resaltó en diálogo con Télam "el esfuerzo y entrega de las trabajadoras y trabajadores que durante esos 150 años forjaron el crecimiento y desarrollo de la institución".

Asimismo, recalcó "la figura de 'los padres fundadores' del organismo, el entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento y el astrónomo estadounidense Benjamín A. Gould, quienes un 4 de Octubre de 1872 dieron vida a la por entonces Oficina Meteorológica Argentina, actual Servicio Meteorológico Nacional".

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.