Más de 2.000 jóvenes protagonizarán un encuentro por la diversidad en la exESMA

Referentes de distintas disciplinas, religiones y actividades se reunirán con adolescentes en la exESMA para abordar la problemática de la discriminación, género, homofobia o racismo, entre otros tremas, en una nueva edición del evento "Encontrarse por la Diversidad", informó la Fundación homónima.

Argentina04 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
NU2HAHNNTTLQYNXPC4TOETZ43A
Foto Press

El evento reunirá a más de 2.000 jóvenes de diferentes instituciones educativas, disímiles realidades geográficas, orígenes, nacionalidades y ámbitos socioculturales y se realizará el miércoles de la semana próxima, Día de la Diversidad Cultural.

La Jornada será apoyada por el Espacio Memoria y Derechos Humanos, el Inadi, el Ministerio de Cultura, Abuelas de Plaza de Mayo, Archivo Nacional de la Memoria, Madres de Plaza de Mayo y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad junto a empresas privadas.

La Fundación, organizadora del evento, busca de manera transversal abordar cada uno de estos temas mediante participaciones lúdicas, paneles, conversatorios, talleres de música, videojuegos, poesía, fotografía, memes, teatro y deportes.

"Todas las instancias dentro del evento están pensadas desde la horizontalidad para darle protagonismo a los jóvenes, para que pongan el cuerpo en cada taller, tomen la palabra en los conversatorios", detalló la Fundación en un comunicado.

Este año participarán de las actividades la modelo plus size y activista Brenda Mato, el doctor en antropología social José Garriga Zucal, el influencer Sebas Colazo, la periodista y socióloga Galia Moldavsky, las instagramers Lucía y Maca de memesparatodes.

También el docente e investigador Leonardo Murolo, la bailarina Verónica Rueco, el DT de Racing Integrado Rodrigo Coria y la fundadora de BellaMente Cande Yatche, entre otros.

Te puede interesar
Captura de pantalla_3-2-2025_8470_

La movilización antifascista en contra de Milei tuvo lugar en todo el territorio nacional y también en el extranjero.

Sures Noticias
Argentina03 de febrero de 2025

En Córdoba marcharon 40000 personas, además de los miles de personas que participaron en la movilización en Buenos Aires, la cual abarcó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, otras se reunieron en el centro de las principales ciudades del interior. Asimismo, se observaron concentraciones en países como Brasil, Chile, México, Alemania, Italia, España e Inglaterra, entre otros.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_16313_stock.adobe.com

#Medios Encubrimiento a la brutalidad de Milei

Hugo Muleiro*
Opinión03 de febrero de 2025

En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.