Más de 2.000 jóvenes protagonizarán un encuentro por la diversidad en la exESMA

Referentes de distintas disciplinas, religiones y actividades se reunirán con adolescentes en la exESMA para abordar la problemática de la discriminación, género, homofobia o racismo, entre otros tremas, en una nueva edición del evento "Encontrarse por la Diversidad", informó la Fundación homónima.

Argentina04 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
NU2HAHNNTTLQYNXPC4TOETZ43A
Foto Press

El evento reunirá a más de 2.000 jóvenes de diferentes instituciones educativas, disímiles realidades geográficas, orígenes, nacionalidades y ámbitos socioculturales y se realizará el miércoles de la semana próxima, Día de la Diversidad Cultural.

La Jornada será apoyada por el Espacio Memoria y Derechos Humanos, el Inadi, el Ministerio de Cultura, Abuelas de Plaza de Mayo, Archivo Nacional de la Memoria, Madres de Plaza de Mayo y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad junto a empresas privadas.

La Fundación, organizadora del evento, busca de manera transversal abordar cada uno de estos temas mediante participaciones lúdicas, paneles, conversatorios, talleres de música, videojuegos, poesía, fotografía, memes, teatro y deportes.

"Todas las instancias dentro del evento están pensadas desde la horizontalidad para darle protagonismo a los jóvenes, para que pongan el cuerpo en cada taller, tomen la palabra en los conversatorios", detalló la Fundación en un comunicado.

Este año participarán de las actividades la modelo plus size y activista Brenda Mato, el doctor en antropología social José Garriga Zucal, el influencer Sebas Colazo, la periodista y socióloga Galia Moldavsky, las instagramers Lucía y Maca de memesparatodes.

También el docente e investigador Leonardo Murolo, la bailarina Verónica Rueco, el DT de Racing Integrado Rodrigo Coria y la fundadora de BellaMente Cande Yatche, entre otros.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.