Feriazo en Córdoba de organizaciones sociales

Organizaciones sociales implementaran un feriazo con el sistema del trueque en Olmos y Maipú desde las 9 hs. Reclaman un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por arriba de la inflación y un refuerzo de ingresos urgente para trabajadores y jubiladxs.

Córdoba03 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
feriazo-cordoba
Foto Press Ilustrativa

En un comunicado señalaron

Para poder llegar a fin de mes. Producimos todos los días, a lo largo y ancho del país, pero igual somos cada vez más pobres…
A un mes del Consejo del Salario, donde se definió un aumento salarial insuficiente que no recupera nada de lo perdido ante la inflación, millones de trabajadores quedamos una vez más por debajo de la línea de pobreza. La Canasta Básica Total, que necesita una familia para no ser pobre, trepó a $120.000, siendo los alimentos los productos que mayor aumento registraron. La mitad de las familias del país somos pobres, mientras que un pequeño puñado de agroexportadores, bancos y poderosos empresarios aumentan obscenamente sus ganancias, con la complicidad del Gobierno Nacional. Este frente politico patronal, lo acabamos de ver actuar en la gran huelga de los trabajadores del neumático, encabezados por su Sindicato, el SUTNA. Medios, empresas, gobierno, y CGT, todos contra los trabajadores. Pero su dura lucha, apoyada por todos nosotros, logro triunfar.

Lxs trabajadorxs producimos, pero incluso muchxs con trabajo en blanco hoy también son pobres. Por ello, las organizaciones sociales organizaremos una jornada de trueque en todo el país
En Córdoba, mientras el gobierno de la provincia defiende a capa y espada los intereses de los grandes sojeros e industriales, ignora hace años los reclamos de los cooperativistas y trabajadorxs precarizadxs que para sobrevivir a esta crisis demandamos políticas de empleo en la provincia. La pobreza, la indigencia y la desocupación superan ampliamente los índices nacionales y sin embargo ningún ministro ni ministra ha respondido ni una sola de nuestras propuestas.

Jornada de protesta por:
- Reparto de las horas de trabajo para todxs lxs trabajadores
- Aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por arriba de la inflación.
- Refuerzo de ingresos urgente para trabajadores y jubiladxs.
- Exigimos al Gobierno Nacional la inmediata aplicación de la ley de abastecimiento y control real de precios.
- Quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la Canasta Básica.
- En lugar de ajustar a lxs más pobres, ¡cárcel y sanciones a los especuladores y formadores de precios! Impuestos progresivos a las grandes empresas y bancos. Impuesto permanente a las grandes fortunas.
- Es urgente el llamado a paro general por parte de todas las centrales sindicales.
- ¡Fuera el FMI! ¡La deuda es con el pueblo!
Entre las organizaciones convocantes son FOL CORDOBA, FOB PUEBLO FUERTE, ASAMBLEA POR TRABAJO Y VIVIENDA 25 DE MAYO

Te puede interesar
f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.