Feriazo en Córdoba de organizaciones sociales

Organizaciones sociales implementaran un feriazo con el sistema del trueque en Olmos y Maipú desde las 9 hs. Reclaman un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por arriba de la inflación y un refuerzo de ingresos urgente para trabajadores y jubiladxs.

Córdoba03 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
feriazo-cordoba
Foto Press Ilustrativa

En un comunicado señalaron

Para poder llegar a fin de mes. Producimos todos los días, a lo largo y ancho del país, pero igual somos cada vez más pobres…
A un mes del Consejo del Salario, donde se definió un aumento salarial insuficiente que no recupera nada de lo perdido ante la inflación, millones de trabajadores quedamos una vez más por debajo de la línea de pobreza. La Canasta Básica Total, que necesita una familia para no ser pobre, trepó a $120.000, siendo los alimentos los productos que mayor aumento registraron. La mitad de las familias del país somos pobres, mientras que un pequeño puñado de agroexportadores, bancos y poderosos empresarios aumentan obscenamente sus ganancias, con la complicidad del Gobierno Nacional. Este frente politico patronal, lo acabamos de ver actuar en la gran huelga de los trabajadores del neumático, encabezados por su Sindicato, el SUTNA. Medios, empresas, gobierno, y CGT, todos contra los trabajadores. Pero su dura lucha, apoyada por todos nosotros, logro triunfar.

Lxs trabajadorxs producimos, pero incluso muchxs con trabajo en blanco hoy también son pobres. Por ello, las organizaciones sociales organizaremos una jornada de trueque en todo el país
En Córdoba, mientras el gobierno de la provincia defiende a capa y espada los intereses de los grandes sojeros e industriales, ignora hace años los reclamos de los cooperativistas y trabajadorxs precarizadxs que para sobrevivir a esta crisis demandamos políticas de empleo en la provincia. La pobreza, la indigencia y la desocupación superan ampliamente los índices nacionales y sin embargo ningún ministro ni ministra ha respondido ni una sola de nuestras propuestas.

Jornada de protesta por:
- Reparto de las horas de trabajo para todxs lxs trabajadores
- Aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por arriba de la inflación.
- Refuerzo de ingresos urgente para trabajadores y jubiladxs.
- Exigimos al Gobierno Nacional la inmediata aplicación de la ley de abastecimiento y control real de precios.
- Quita del 21% del IVA a todos los alimentos de la Canasta Básica.
- En lugar de ajustar a lxs más pobres, ¡cárcel y sanciones a los especuladores y formadores de precios! Impuestos progresivos a las grandes empresas y bancos. Impuesto permanente a las grandes fortunas.
- Es urgente el llamado a paro general por parte de todas las centrales sindicales.
- ¡Fuera el FMI! ¡La deuda es con el pueblo!
Entre las organizaciones convocantes son FOL CORDOBA, FOB PUEBLO FUERTE, ASAMBLEA POR TRABAJO Y VIVIENDA 25 DE MAYO

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".