Todos cordobés realizó un acto respaldando a Cristina y a la democracia

La organización La Cámpora logro juntar alrededor de 1000 personas en un acto que se realizó en las instalaciones del Club Unión Eléctrica de la capital cordobesa. La actividad fue como cierre de las reuniones y plenarios de la militancia del sector de Todos que responde a la conducción de la diputada nacional Gabriela Estevez. Enérgico respaldo a Cristina y cuestionamientos al poder judicial.

Córdoba02 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
310448148_632473345106080_8079760217088376438_n
Fotos FB La Campora

Una militancia entusiasta y de diversas organizaciones se hizo presente para acompañar a la diputada nacional Gabriela Estevez, principal protagonista de la jornada, quien tuvo la palabra de cierre del acto.

Antes se leyó un documento, síntesis de las conclusiones de las reuniones que se hicieron en capital y provincia a lo largo de todo el mes de setiembre. 

Entre los conceptos del documento figura la preocupación del Todos Cordobés por las políticas de seguridad en la Provincia. Es primordial garantizar los derechos de toda la población, y acabar con la estigmatización y la persecución a algunos sectores de la ciudadanía, señalaron. El documento menciona un caso en particular "Renovamos el pedido de justicia por Blas Correas, y por las víctimas del gatillo fácil y la violencia policial en Córdoba”, sin mencionar al responsable politico de la violencia institucional: el gobernador Juan Schiaretti.

310053512_469533928533382_4072488368898554807_n

310255622_469533985200043_6115127363158453451_n

Entre los presentes se pudo observar al ex legislador provincial Martin Fresneda, al titular del Frente Grande Horacio Viqueira, al diputado Nacional Pablo Carro, a la ex diputada nacional Carmen Nebreda, al jefe comunal Pablo Riveros, entre otras y otros.

En su página de Facebook, La Campora tras el acto señaló: Nos organizamos y debatimos en distintos plenarios del Frente de Todxs a lo largo y ancho de la provincia y nos movilizamos a este acto en defensa de la compañera Cristina, de la democracia y de nuestro proyecto político colectivo. Nos convocamos a recuperar la esperanza, y a animarnos a soñar con transformar nuestra provincia. Para ello debemos fortalecer los procesos políticos de unidad y de organización popular en cada barrio y localidad. Vamos a seguir militando con fuerza y corazón, hasta que todo sea como lo soñamos.

Fuentes consultadas entre las y los organizadores se mostraron satisfechos por la convocatoria, aunque reconocieron que en los días previos circulo por los grupos de WhatsApp y reuniones expectativas por juntar 4000 o 5000 personas.

Ausencias

No asistieron al acto el sector del que responde al ex senador schiarettista-macrista Carlos Caserio, así como tampoco el denominado núcleo duro del Kirchnerismo cordobés que confronta con el gobierno del PJ en la provincia.

Documento del acto:

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.