Repudian vandalismo sobre murales de memoria en Capilla del Monte

Organizaciones políticas y de DDHH repudiaron los hechos vandálicos acontecidos sobre los murales de memoria en la Plazoleta 24 de marzo de la localidad de Capilla del Monte.

Córdoba27 de septiembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.49
Fotos HIJOS Punilla

Los Murales fueron realizados por artistas plásticos que se sumaron a un proyecto comunitario y expresaron con su arte testimonio de Verdad, Memoria y Justicia.
En un breve comunicado además solicitaron que los murales sean restaurados y preservados de todo vandalismo y acciones de odio
Entre los que repudiaron el hecho figuran: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDH de Córdoba, Más Democracia, Peronistas Autoconvocados, Frente Transversal Córdoba, Peronismo Revolucionario, Mujeres peronistas, Mujeres 23 de septiembre Córdoba Hijos Punillas, Colectivo Paravachasca por la Memoria, entre otros.

Comunicado de HIJOS Punilla 

Desde H.I.J.O.S. Punilla y la Red por el Derecho a la Identidad Punilla Córdoba Norte expresamos nuestro repudio, dolor y tristeza ante la vandalización de los murales pintados el 16 de septiembre en el marco del proyecto #MuralesConMemoria.

Esta mañana (27/09/22) amanecieron violentamente vandalizados 3 de los 4 murales realizados en la Plazoleta 24 de Marzo, plazoleta de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
A 10 días de la jornada enmarcada en el 46° aniversario de la Noche de los Lápices.
Este hecho demuestra que existe en nuestra localidad sectores violentos y antidemocráticos.

El proyecto de la Plazoleta y los murales culminó con 4 jornadas llena de vida, alegría, arte y cultura, donde la sociedad de Capilla del Monte, y otras localidades de la provincia, con gran participación de la juventud, se comprometió en la apropiación de este espacio público para el ejercicio activo de la Memoria, la afirmación de las banderas de Verdad y Justicia, y para hacer de éste un espacio de participación ciudadana donde compartir en el cotidiano un lugar de encuentro, arte, amor, con expresiones artísticas y culturales que reafirman los valores democráticos y el compromiso de toda la sociedad con la construcción y consolidación de los acuerdos que nos enorgullecen en estos casi 40 años ininterrumpidos de democracia.
En un país con sucesivos golpes de Estado, y el terrorismo que la última dictadura cívico militar instauró como plan sistemático -respondiendo a un minoritario grupo minoritario de intereses económicos antinacionales y neocoloniales, basados en el odio y la eliminación de quienes piensan diferente- la sociedad argentina y la comunidad internacional primero, y la justicia después, han condenado estas prácticas que algunas personas aún sostienen, como se demuestra en los hechos sufridos hoy. Demuestran que aún existen sectores que se movilizan desde los discursos de odio y buscan la eliminación del adversario político, anulando toda posibilidad de diálogo entre quienes tenemos diferentes ideologías y percepciones sobre la realidad social, económica y política de nuestro país y del mundo.

Ante cada hecho de esta índole, reiteramos -y lo haremos cada vez con más fuerza- nuestro compromiso con la libertad de expresión, la lucha desde el amor, la construcción democrática y colectiva, como lo hicimos con estos murales desde el arte.
Cada hecho de violencia vuelve a poner en evidencia de que lado de la mecha nos encontramos.
Seguimos invitándonos a la reflexión y a la participación colectiva, a construir desde el arte y la cultura como ejercicio de memoria e identidad.
Nosotros y nosotras, a plena luz del día, al son de la música, con alegría, armonía, en comunidad y en paz, nos propusimos encontrarnos y compartir.
Mientras, ellos, como siempre, desde la oscuridad de la noche, en soledad, con odio y en ausencia total de propuestas, deciden arruinar el trabajo de los murales.

Nosotres, seguiremos construyendo desde el amor, convencides de que, como expresa uno de los murales, SÓLO EL AMOR VENCE.

A estos que odian y destruyen les decimos, que la sociedad argentina en su conjunto ya dijo ¡Nunca Más!
Nuestras convicciones siguen intactas.
En breve estaremos invitando a una nueva jornada de amor y alegría para restaurar los murales.

La memoria no se mancha, y sigue intacta.
La verdad y la justicia, con amor, siempre vencen.
Seguiremos en las calles, poniendo el cuerpo, proponiendo el diálogo y la construcción comunitaria, y buscando a las 400 personas apropiadas por el plan sistemático de la dictadura que aún no conocen su identidad.

“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Vamos a restaurar los murales, y de ser necesario los volveremos a pintar 30.000 veces.

¡Hasta la Victoria Siempre! 

El municipio de Capilla del Monte emitió un comunicado 

Capilla del Monte, 27 de septiembre de 2022

Ante los distintos hechos de vandalismo que tienen como único fin agredir el espacio público, el Departamento Ejecutivo Municipal, repudia los mismos y no puede dejar de pensar que los capillenses no somos merecedores de tener que convivir con personas que hacen de la agresión una forma de vida.

Sabemos que son una minoría, pero su comportamiento excede las normas de convivencia que nos merecemos. En esta oportunidad la agresión fue realizada en los murales que ornamentan la Plazoleta 24 de Marzo, murales que fueron realizados por artistas plásticos que se sumaron a un proyecto comunitario y expresaron su arte como testimonio de nuestra historia reciente.

Repudiamos lo sucedido y renovamos nuestro deseo de que los inadaptados que no entienden las reglas básicas de convivencia, sí entiendan que la Capilla del Monte que habitamos no comparte su forma de vida.

WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.47WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.48 (1)WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.48

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".