Repudian vandalismo sobre murales de memoria en Capilla del Monte

Organizaciones políticas y de DDHH repudiaron los hechos vandálicos acontecidos sobre los murales de memoria en la Plazoleta 24 de marzo de la localidad de Capilla del Monte.

Córdoba27 de septiembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.49
Fotos HIJOS Punilla

Los Murales fueron realizados por artistas plásticos que se sumaron a un proyecto comunitario y expresaron con su arte testimonio de Verdad, Memoria y Justicia.
En un breve comunicado además solicitaron que los murales sean restaurados y preservados de todo vandalismo y acciones de odio
Entre los que repudiaron el hecho figuran: Foro por la Libertad, la Democracia y los DDH de Córdoba, Más Democracia, Peronistas Autoconvocados, Frente Transversal Córdoba, Peronismo Revolucionario, Mujeres peronistas, Mujeres 23 de septiembre Córdoba Hijos Punillas, Colectivo Paravachasca por la Memoria, entre otros.

Comunicado de HIJOS Punilla 

Desde H.I.J.O.S. Punilla y la Red por el Derecho a la Identidad Punilla Córdoba Norte expresamos nuestro repudio, dolor y tristeza ante la vandalización de los murales pintados el 16 de septiembre en el marco del proyecto #MuralesConMemoria.

Esta mañana (27/09/22) amanecieron violentamente vandalizados 3 de los 4 murales realizados en la Plazoleta 24 de Marzo, plazoleta de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
A 10 días de la jornada enmarcada en el 46° aniversario de la Noche de los Lápices.
Este hecho demuestra que existe en nuestra localidad sectores violentos y antidemocráticos.

El proyecto de la Plazoleta y los murales culminó con 4 jornadas llena de vida, alegría, arte y cultura, donde la sociedad de Capilla del Monte, y otras localidades de la provincia, con gran participación de la juventud, se comprometió en la apropiación de este espacio público para el ejercicio activo de la Memoria, la afirmación de las banderas de Verdad y Justicia, y para hacer de éste un espacio de participación ciudadana donde compartir en el cotidiano un lugar de encuentro, arte, amor, con expresiones artísticas y culturales que reafirman los valores democráticos y el compromiso de toda la sociedad con la construcción y consolidación de los acuerdos que nos enorgullecen en estos casi 40 años ininterrumpidos de democracia.
En un país con sucesivos golpes de Estado, y el terrorismo que la última dictadura cívico militar instauró como plan sistemático -respondiendo a un minoritario grupo minoritario de intereses económicos antinacionales y neocoloniales, basados en el odio y la eliminación de quienes piensan diferente- la sociedad argentina y la comunidad internacional primero, y la justicia después, han condenado estas prácticas que algunas personas aún sostienen, como se demuestra en los hechos sufridos hoy. Demuestran que aún existen sectores que se movilizan desde los discursos de odio y buscan la eliminación del adversario político, anulando toda posibilidad de diálogo entre quienes tenemos diferentes ideologías y percepciones sobre la realidad social, económica y política de nuestro país y del mundo.

Ante cada hecho de esta índole, reiteramos -y lo haremos cada vez con más fuerza- nuestro compromiso con la libertad de expresión, la lucha desde el amor, la construcción democrática y colectiva, como lo hicimos con estos murales desde el arte.
Cada hecho de violencia vuelve a poner en evidencia de que lado de la mecha nos encontramos.
Seguimos invitándonos a la reflexión y a la participación colectiva, a construir desde el arte y la cultura como ejercicio de memoria e identidad.
Nosotros y nosotras, a plena luz del día, al son de la música, con alegría, armonía, en comunidad y en paz, nos propusimos encontrarnos y compartir.
Mientras, ellos, como siempre, desde la oscuridad de la noche, en soledad, con odio y en ausencia total de propuestas, deciden arruinar el trabajo de los murales.

Nosotres, seguiremos construyendo desde el amor, convencides de que, como expresa uno de los murales, SÓLO EL AMOR VENCE.

A estos que odian y destruyen les decimos, que la sociedad argentina en su conjunto ya dijo ¡Nunca Más!
Nuestras convicciones siguen intactas.
En breve estaremos invitando a una nueva jornada de amor y alegría para restaurar los murales.

La memoria no se mancha, y sigue intacta.
La verdad y la justicia, con amor, siempre vencen.
Seguiremos en las calles, poniendo el cuerpo, proponiendo el diálogo y la construcción comunitaria, y buscando a las 400 personas apropiadas por el plan sistemático de la dictadura que aún no conocen su identidad.

“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Vamos a restaurar los murales, y de ser necesario los volveremos a pintar 30.000 veces.

¡Hasta la Victoria Siempre! 

El municipio de Capilla del Monte emitió un comunicado 

Capilla del Monte, 27 de septiembre de 2022

Ante los distintos hechos de vandalismo que tienen como único fin agredir el espacio público, el Departamento Ejecutivo Municipal, repudia los mismos y no puede dejar de pensar que los capillenses no somos merecedores de tener que convivir con personas que hacen de la agresión una forma de vida.

Sabemos que son una minoría, pero su comportamiento excede las normas de convivencia que nos merecemos. En esta oportunidad la agresión fue realizada en los murales que ornamentan la Plazoleta 24 de Marzo, murales que fueron realizados por artistas plásticos que se sumaron a un proyecto comunitario y expresaron su arte como testimonio de nuestra historia reciente.

Repudiamos lo sucedido y renovamos nuestro deseo de que los inadaptados que no entienden las reglas básicas de convivencia, sí entiendan que la Capilla del Monte que habitamos no comparte su forma de vida.

WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.47WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.48 (1)WhatsApp Image 2022-09-27 at 14.55.48

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.