Carlotto afirmó que la Vicepresidenta "se encuentra entera, firme y segura con lo que hace"

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "se encuentra entera, firme y muy segura de lo que está haciendo", y ratificó que la exmandataria cuenta con el acompañamiento de los organismos de derechos humanos en el contexto del juicio que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Argentina30 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
R
Foto Press

"Los organismos pedimos una audiencia con ella (Cristina Fernández de Kirchner) para demostrarle nuestra posición, nuestro acompañamiento y nuestro amor por lo que ha hecho y sigue haciendo. También con la bronca y el dolor que nos genera ver lo que le están haciendo. Cristina está entera, firme, y segura de lo que está haciendo", señaló Carlotto en declaraciones a la emisora El Destape Radio.

En esta línea, la principal referente de Abuelas afirmó que los integrantes de los organismos que visitaron ayer a la expresidenta en su domicilio, fueron a "abrazarla para decirle que están acompañándola en su lucha".

Carlotto consideró que la movilización realizada el sábado en contra del vallado que dispuso el Gobierno de la Ciudad a la vivienda de la vicepresidenta ubicada en el barrio de Recoleta, fue una manifestación "de la juventud que quiso estar acompañándola".

"No hay violencia, y hay gente que dice que no pertenece a ningún grupo político y que se acerca por admiración, para acompañar".

Por otra parte, Carlotto argumentó que el vallado y la policía impidiendo que el diputado nacional Máximo Kirchner ingresara al domicilio de la vicepresidenta "le recordó los tiempos de la dictadura militar".

La titular de Abuelas, también criticó las declaraciones de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien en las redes sociales cuestionó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el operativo policial desplegado el sábado pasado en Recoleta y que devino en un hecho represivo por parte de los uniformados hacia los manifestantes kirchneristas que se encontraban en la zona de Juncal y Uruguay.

"Habría que tomarle un examen psicológico a Patricia Bullrich. Tendría que estar en la cárcel, es la que ha victimado en el sur a Santiago Maldonado", afirmó.

Asimismo, Carlotto acusó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de poner volquetes en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta para ocasionar disturbios.

"Lleva volquetes de piedras, se cree que la gente es tonta. Lo hizo para tener justificativo para lo que iban a hacer, es lo que tenemos que tener claro con perseverancia y actitud frontal", concluyó.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.