Diputados del FdT denunciaron al Gobierno porteño por la represión y por filmar a manifestantes

Los diputados nacionales del Frente de Todos Leopoldo Moreau, Eduardo Valdés y Rodolfo Tailhade denunciaron hoy ante la Justicia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al ministro de Seguridad del distrito, Marcelo D'Alessandro, por la represión ejercida el último sábado contra las personas que se habían congregado en Recoleta en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y por la presunta violación a la Ley de Inteligencia a raíz de la presencia de "policías en distintos lugares tomando imágenes de los manifestantes".

Argentina29 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Rodolfo-Tailhade
Rodolfo TailhadeFoto Press

Tras el sorteo de rigor, la denuncia presentada por los tres legisladores del bloque oficialista quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. En En este marco, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, Leopoldo Moreau, al referirse los hechos ocurridos el sábado último frente a la casa de la Vicepresidenta, señaló que la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) representa un "peligro para la paz social".

En tanto, al referirse al contenido de la denuncia presentada hoy en los tribunales federales de Comodoro Py, Moreau consideró que requiere que se determine si hubo "violación a la Ley de Inteligencia" ante la presencia de "policías en distintos lugares tomando imágenes de los manifestantes".

Recordó, en este sentido, que las fuerzas "pueden tomar imágenes de su propia actuación" pero no pueden "tomar imágenes de manifestantes y menos en una situación pacífica".

En la otra presentación judicial, los dirigentes acompañaron a "manifestantes que han denunciado haber sido filmados ante la Cámara del Crimen de la Justicia Nacional", por "coacción agravada e intimidación pública".

Moreau opinó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "es un títere" porque, "además de gobernar para un grupo de odiadores de Twitter, demuestra que no está en condiciones de gobernar nada".

"Imaginate si vuelven al poder y tiene el control de todas las fuerzas federales", señaló el diputado del Frente de Todos.

En diálogo con Radio 10, Moreau sostuvo que la sociedad "se hartó del manejo de Comodoro Pro", en un juego de palabras que relaciona al macrismo con los Tribunales ubicados en la avenida Comodoro Py, en Retiro.

El legislador se mostró preocupado porque anoche, "cuando había prácticamente nadie en la casa de Cristina Kirchner, de repente aparecieron tres cuadras de carros de asalto, 2 hidrantes, 20 motos" y efectivos de infantería.

Para Moreau, "eso se debió a que ayer tuvieron un despelote terrible dentro del PRO" luego de que la titular del partido, Patricia Bullrich, dijera que "una vez que se ponen las vallas no se pueden levantar" y criticara a Larreta.

"Eso le pegó un susto terrible a Rodríguez Larreta", que buscó "demostrar que él maneja la calle", argumentó el legislador.

"Son una manga de locos. Son irresponsables", dijo Moreau, quien añadió que "son un peligro para la paz social" y que, "por un conflicto interno entre (la exministra Patricia) Bullrich, (Mauricio) Macri y Larreta pueden provocar una situación irreparable".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".