Hay nueve focos activos de incendios en el delta del Paraná

Nueve focos de incendio continúan activos en la zona de las islas del delta del río Paraná, donde trabajan más de 130 brigadistas combatiendo las llamas, mientras que en en San Luis también hubo un reporte de fuego en el departamento de Chacabuco, según el informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Argentina22 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Incendios-en-el-Delta-1-696x464
Foto Press

De acuerdo con el reporte diario del organismo, en Buenos Aires persisten cuatro focos activos en la zona del delta, en los departamentos de Zárate, Baradero, Campana y en cercanías al arroyo Los Laureles, mientras que del lado de Entre Ríos continúan los incendios en La Chata, Negro, Dormilón y Vuelta del Caracol (Victoria) y en El Cuadro, Ybicuy, Islas y Savio (Gualeguay).

En Santa Fe también permanecen activos tres focos en las cercanías de Los Zapallos Este y La Boca, en la capital provincial, y en la zona de Fefe en San Jerónimo.

En tanto, fueron contenidos los focos en Buenos Aires en las zonas de Bautismo, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Campana), Otmendi y Canal Santa, al tiempo que en Entre Ríos también se contuvo los fuegos de Charly 2 y Falso Alsina, en Gualeguay, y se controló el que afectaba a Barrancoso, en Victoria.

Además, se controlaron en Santa Fe las llamas en San Carlos (Las Colonias) y San Jorge (San Martín), mientras que se extinguió el de Quebrachos de Las Botas.

El SNMF, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mantiene en la zona del delta del Paraná a más de 100 brigadistas y personal de apoyo combatiendo el fuego, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales, Provincia de Buenos Aires y la brigada forestal de la Policía Federal.

También se encuentran disponibles para operar cuatro aviones hidrantes, cuatro helicópteros con helibalde y un avión observador del SNMF, tres helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires, una embarcación de Parques Nacionales y un avión hidrante provisto por la provincia de Santa Fe.

Asimismo, hoy se incorporaron 35 brigadistas y un helicóptero proporcionado por la provincia de Córdoba, según informó el reporte.

Por otro lado, en la base de Operaciones de San Pedro se encuentra en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE) y se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

Por su parte, en San Luis se reportó un foco activo en Escuela La Punilla, en el departamento de Chacabuco, y se lograron controlar los fuegos sobre Merlo 2 y El Ceibo, por lo que se considera que no hay posibilidad de rebrotes.

En tanto, se extinguieron los fuegos que afectaban a las zonas de Piedra del Agua, Barro Colorado y Estancia el Alijo.

En el norte del país, fueron extinguidos los cinco focos ígneos que afectaban a la provincia de Jujuy, mientras que se contuvieron a los tres incendios de Catamarca.

Otra provincia con incendios contenidos es Córdoba en la zona de Cuchi Corral, en Punilla, al tiempo que Mendoza registra un único foco controlado en Arroyo Los Patos, en el departamento de San Rafael, lo que significa que la línea de control quedó "establecida definitivamente, anclada y asegurada".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".