Hay nueve focos activos de incendios en el delta del Paraná

Nueve focos de incendio continúan activos en la zona de las islas del delta del río Paraná, donde trabajan más de 130 brigadistas combatiendo las llamas, mientras que en en San Luis también hubo un reporte de fuego en el departamento de Chacabuco, según el informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Argentina22 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Incendios-en-el-Delta-1-696x464
Foto Press

De acuerdo con el reporte diario del organismo, en Buenos Aires persisten cuatro focos activos en la zona del delta, en los departamentos de Zárate, Baradero, Campana y en cercanías al arroyo Los Laureles, mientras que del lado de Entre Ríos continúan los incendios en La Chata, Negro, Dormilón y Vuelta del Caracol (Victoria) y en El Cuadro, Ybicuy, Islas y Savio (Gualeguay).

En Santa Fe también permanecen activos tres focos en las cercanías de Los Zapallos Este y La Boca, en la capital provincial, y en la zona de Fefe en San Jerónimo.

En tanto, fueron contenidos los focos en Buenos Aires en las zonas de Bautismo, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Campana), Otmendi y Canal Santa, al tiempo que en Entre Ríos también se contuvo los fuegos de Charly 2 y Falso Alsina, en Gualeguay, y se controló el que afectaba a Barrancoso, en Victoria.

Además, se controlaron en Santa Fe las llamas en San Carlos (Las Colonias) y San Jorge (San Martín), mientras que se extinguió el de Quebrachos de Las Botas.

El SNMF, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mantiene en la zona del delta del Paraná a más de 100 brigadistas y personal de apoyo combatiendo el fuego, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales, Provincia de Buenos Aires y la brigada forestal de la Policía Federal.

También se encuentran disponibles para operar cuatro aviones hidrantes, cuatro helicópteros con helibalde y un avión observador del SNMF, tres helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires, una embarcación de Parques Nacionales y un avión hidrante provisto por la provincia de Santa Fe.

Asimismo, hoy se incorporaron 35 brigadistas y un helicóptero proporcionado por la provincia de Córdoba, según informó el reporte.

Por otro lado, en la base de Operaciones de San Pedro se encuentra en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE) y se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

Por su parte, en San Luis se reportó un foco activo en Escuela La Punilla, en el departamento de Chacabuco, y se lograron controlar los fuegos sobre Merlo 2 y El Ceibo, por lo que se considera que no hay posibilidad de rebrotes.

En tanto, se extinguieron los fuegos que afectaban a las zonas de Piedra del Agua, Barro Colorado y Estancia el Alijo.

En el norte del país, fueron extinguidos los cinco focos ígneos que afectaban a la provincia de Jujuy, mientras que se contuvieron a los tres incendios de Catamarca.

Otra provincia con incendios contenidos es Córdoba en la zona de Cuchi Corral, en Punilla, al tiempo que Mendoza registra un único foco controlado en Arroyo Los Patos, en el departamento de San Rafael, lo que significa que la línea de control quedó "establecida definitivamente, anclada y asegurada".

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.