Partidos políticos del FdT repudiaron "maniobras golpistas" y reivindicaron la unidad del frente

Los partidos políticos integrantes del Frente de Todos (FdT) manifestaron hoy su preocupación por un escenario de "profundo enrarecimiento del clima político", repudiaron "energéticamente" las maniobras "golpistas del mercado" y el surgimiento público de personajes que merecen el "repudio popular" y reivindicaron la unidad del frente como una "herramienta imprescindible para derrotar a la derecha".

Argentina25 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Frente-de-Todos-1407
Foto Press

"Vivimos un escenario de profundo enrarecimiento del clima político en nuestro país", dijo el comunicado firmado por los partidos Justicialista, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Unidad Popular, Forja, Kolina, De la Victoria, Solidario, Comunista, Intransigente, Compromiso Federal, Parte, Del Trabajo y del Pueblo y Cultura, Educación y Trabajo.

Advirtieron por "la reaparición pública de personajes notorios del genocidio" de la última dictadura cívico militar, junto con "la connivencia del gobierno de CABA y su policía con grupos de choque, vinculados a la experiencia neoliberal que atacaron el Instituto Patria; persecución a distintos movimientos sociales y un comportamiento golpista de los mercados financieros, amplificados por las usinas mediáticas al servicio del poder económico".

En torno a este último aspecto, remarcaron que la crisis tiene un carácter político "inocultable", dado que, más allá de "algún leve retraso cambiario, nada puede justificar un dólar de especulación que supera los 300 pesos".

"Al mismo tiempo, dadas las garantías que se brindaran, tanto desde el Ministerio de Economía como del mismo Banco Central, de pagar la deuda en pesos, sumado a la capacidad del Estado para emitir su propia moneda, hace que tampoco tenga justificación la presión sobre la deuda en moneda doméstica", detallaron.

En ese sentido, aseguraron que es "evidente que estamos en medio de una combinación orquestada de maniobras", entre las que mencionaron "la retención de importantes saldos de la cosecha gruesa", que "presiona por una salida devaluatoria, sumado a maniobras especulativas en el mercado financiero y junto a una alocada espiral inflacionaria alimentada por los grupos con capacidad de formar precios".

Y aseveraron: "Todo esto tiene el claro objetivo de debilitar al Gobierno e imponer el rumbo de ajuste".

"Frente a este escenario, como fuerzas integrantes del Frente de Todos, repudiamos enérgicamente las maniobras golpistas de mercado así como la reaparición de personajes que deben ser sepultados por el repudio popular", marcaron, y reafirmaron "la unidad del Frente de Todos como una herramienta imprescindible para derrotar a la derecha".

"Al mismo tiempo estamos convencidas y convencidos que el intercambio de ideas, en el seno de nuestro Frente, ayuda la oxigenación política", añadieron.

En esa línea, expresaron que esa oxigenación "solo puede pensarse en el marco de una refundación y recomposición del poder político de la coalición", a través de "convocar junto a las fuerzas políticas que lo integramos, al conjunto de las y los trabajadores, actores sociales, de la economía popular, pymes, sectores del movimiento cooperativo, pequeñas y pequeños productores que se han referenciado en el Frente".

"La crisis nos exige abrir y ampliar caminos para que el pueblo se exprese y se vaya institucionalizando la participación popular", indicaron.

Además, señalaron que existen "herramientas tecnológicas y legales" que permiten que "desde el Gobierno se identifique a quienes especulan en los distintos mercados (comercio exterior, mercados financieros, especulación con los precios)" y aseguraron que aplicar estas herramientas "requiere de un poder que solo se construye con la participación popular".

También hicieron referencia a "la colonización del Poder Judicial por parte de los grupos concentrados de la economía y antidemocráticos", que han demostrado sus intenciones a través del "encarcelamiento de compañeras y compañeros sin juicio previo", además del "2x1 a los genocidas o el fallo que termina avalando el espionaje en democracia".

Para finalizar, el comunicado enunció que "sabemos de qué lado hay que estar: Patria o Colonia, Democracia o Dictadura".

"Si la presión es por imponer un programa de ajuste, la respuesta debe ser adoptar una salida que nos permita transitar esta crisis con políticas que se conjuguen en clave de mayor igualdad y democratización", concluyeron.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".