Partidos políticos del FdT repudiaron "maniobras golpistas" y reivindicaron la unidad del frente

Los partidos políticos integrantes del Frente de Todos (FdT) manifestaron hoy su preocupación por un escenario de "profundo enrarecimiento del clima político", repudiaron "energéticamente" las maniobras "golpistas del mercado" y el surgimiento público de personajes que merecen el "repudio popular" y reivindicaron la unidad del frente como una "herramienta imprescindible para derrotar a la derecha".

Argentina25 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Frente-de-Todos-1407
Foto Press

"Vivimos un escenario de profundo enrarecimiento del clima político en nuestro país", dijo el comunicado firmado por los partidos Justicialista, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Unidad Popular, Forja, Kolina, De la Victoria, Solidario, Comunista, Intransigente, Compromiso Federal, Parte, Del Trabajo y del Pueblo y Cultura, Educación y Trabajo.

Advirtieron por "la reaparición pública de personajes notorios del genocidio" de la última dictadura cívico militar, junto con "la connivencia del gobierno de CABA y su policía con grupos de choque, vinculados a la experiencia neoliberal que atacaron el Instituto Patria; persecución a distintos movimientos sociales y un comportamiento golpista de los mercados financieros, amplificados por las usinas mediáticas al servicio del poder económico".

En torno a este último aspecto, remarcaron que la crisis tiene un carácter político "inocultable", dado que, más allá de "algún leve retraso cambiario, nada puede justificar un dólar de especulación que supera los 300 pesos".

"Al mismo tiempo, dadas las garantías que se brindaran, tanto desde el Ministerio de Economía como del mismo Banco Central, de pagar la deuda en pesos, sumado a la capacidad del Estado para emitir su propia moneda, hace que tampoco tenga justificación la presión sobre la deuda en moneda doméstica", detallaron.

En ese sentido, aseguraron que es "evidente que estamos en medio de una combinación orquestada de maniobras", entre las que mencionaron "la retención de importantes saldos de la cosecha gruesa", que "presiona por una salida devaluatoria, sumado a maniobras especulativas en el mercado financiero y junto a una alocada espiral inflacionaria alimentada por los grupos con capacidad de formar precios".

Y aseveraron: "Todo esto tiene el claro objetivo de debilitar al Gobierno e imponer el rumbo de ajuste".

"Frente a este escenario, como fuerzas integrantes del Frente de Todos, repudiamos enérgicamente las maniobras golpistas de mercado así como la reaparición de personajes que deben ser sepultados por el repudio popular", marcaron, y reafirmaron "la unidad del Frente de Todos como una herramienta imprescindible para derrotar a la derecha".

"Al mismo tiempo estamos convencidas y convencidos que el intercambio de ideas, en el seno de nuestro Frente, ayuda la oxigenación política", añadieron.

En esa línea, expresaron que esa oxigenación "solo puede pensarse en el marco de una refundación y recomposición del poder político de la coalición", a través de "convocar junto a las fuerzas políticas que lo integramos, al conjunto de las y los trabajadores, actores sociales, de la economía popular, pymes, sectores del movimiento cooperativo, pequeñas y pequeños productores que se han referenciado en el Frente".

"La crisis nos exige abrir y ampliar caminos para que el pueblo se exprese y se vaya institucionalizando la participación popular", indicaron.

Además, señalaron que existen "herramientas tecnológicas y legales" que permiten que "desde el Gobierno se identifique a quienes especulan en los distintos mercados (comercio exterior, mercados financieros, especulación con los precios)" y aseguraron que aplicar estas herramientas "requiere de un poder que solo se construye con la participación popular".

También hicieron referencia a "la colonización del Poder Judicial por parte de los grupos concentrados de la economía y antidemocráticos", que han demostrado sus intenciones a través del "encarcelamiento de compañeras y compañeros sin juicio previo", además del "2x1 a los genocidas o el fallo que termina avalando el espionaje en democracia".

Para finalizar, el comunicado enunció que "sabemos de qué lado hay que estar: Patria o Colonia, Democracia o Dictadura".

"Si la presión es por imponer un programa de ajuste, la respuesta debe ser adoptar una salida que nos permita transitar esta crisis con políticas que se conjuguen en clave de mayor igualdad y democratización", concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.