Partidos políticos del FdT repudiaron "maniobras golpistas" y reivindicaron la unidad del frente

Los partidos políticos integrantes del Frente de Todos (FdT) manifestaron hoy su preocupación por un escenario de "profundo enrarecimiento del clima político", repudiaron "energéticamente" las maniobras "golpistas del mercado" y el surgimiento público de personajes que merecen el "repudio popular" y reivindicaron la unidad del frente como una "herramienta imprescindible para derrotar a la derecha".

Argentina25 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Frente-de-Todos-1407
Foto Press

"Vivimos un escenario de profundo enrarecimiento del clima político en nuestro país", dijo el comunicado firmado por los partidos Justicialista, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Unidad Popular, Forja, Kolina, De la Victoria, Solidario, Comunista, Intransigente, Compromiso Federal, Parte, Del Trabajo y del Pueblo y Cultura, Educación y Trabajo.

Advirtieron por "la reaparición pública de personajes notorios del genocidio" de la última dictadura cívico militar, junto con "la connivencia del gobierno de CABA y su policía con grupos de choque, vinculados a la experiencia neoliberal que atacaron el Instituto Patria; persecución a distintos movimientos sociales y un comportamiento golpista de los mercados financieros, amplificados por las usinas mediáticas al servicio del poder económico".

En torno a este último aspecto, remarcaron que la crisis tiene un carácter político "inocultable", dado que, más allá de "algún leve retraso cambiario, nada puede justificar un dólar de especulación que supera los 300 pesos".

"Al mismo tiempo, dadas las garantías que se brindaran, tanto desde el Ministerio de Economía como del mismo Banco Central, de pagar la deuda en pesos, sumado a la capacidad del Estado para emitir su propia moneda, hace que tampoco tenga justificación la presión sobre la deuda en moneda doméstica", detallaron.

En ese sentido, aseguraron que es "evidente que estamos en medio de una combinación orquestada de maniobras", entre las que mencionaron "la retención de importantes saldos de la cosecha gruesa", que "presiona por una salida devaluatoria, sumado a maniobras especulativas en el mercado financiero y junto a una alocada espiral inflacionaria alimentada por los grupos con capacidad de formar precios".

Y aseveraron: "Todo esto tiene el claro objetivo de debilitar al Gobierno e imponer el rumbo de ajuste".

"Frente a este escenario, como fuerzas integrantes del Frente de Todos, repudiamos enérgicamente las maniobras golpistas de mercado así como la reaparición de personajes que deben ser sepultados por el repudio popular", marcaron, y reafirmaron "la unidad del Frente de Todos como una herramienta imprescindible para derrotar a la derecha".

"Al mismo tiempo estamos convencidas y convencidos que el intercambio de ideas, en el seno de nuestro Frente, ayuda la oxigenación política", añadieron.

En esa línea, expresaron que esa oxigenación "solo puede pensarse en el marco de una refundación y recomposición del poder político de la coalición", a través de "convocar junto a las fuerzas políticas que lo integramos, al conjunto de las y los trabajadores, actores sociales, de la economía popular, pymes, sectores del movimiento cooperativo, pequeñas y pequeños productores que se han referenciado en el Frente".

"La crisis nos exige abrir y ampliar caminos para que el pueblo se exprese y se vaya institucionalizando la participación popular", indicaron.

Además, señalaron que existen "herramientas tecnológicas y legales" que permiten que "desde el Gobierno se identifique a quienes especulan en los distintos mercados (comercio exterior, mercados financieros, especulación con los precios)" y aseguraron que aplicar estas herramientas "requiere de un poder que solo se construye con la participación popular".

También hicieron referencia a "la colonización del Poder Judicial por parte de los grupos concentrados de la economía y antidemocráticos", que han demostrado sus intenciones a través del "encarcelamiento de compañeras y compañeros sin juicio previo", además del "2x1 a los genocidas o el fallo que termina avalando el espionaje en democracia".

Para finalizar, el comunicado enunció que "sabemos de qué lado hay que estar: Patria o Colonia, Democracia o Dictadura".

"Si la presión es por imponer un programa de ajuste, la respuesta debe ser adoptar una salida que nos permita transitar esta crisis con políticas que se conjuguen en clave de mayor igualdad y democratización", concluyeron.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.