1 de agosto. Convocan a una jornada exigiendo justicia por Santiago Maldonado y la renuncia de la Corte Suprema

Bajo el titulo ¡Que renuncie la corte de los cuatro! el Foro por la Libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba realizará una “Jornada Pública de Concientización” el próximo 1 de agosto, a las 18 hs. en zona del Patio Olmos (Monolito Agustín Tosco).

Córdoba22 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
20220201_182154
Foto Foro DDHH Cba

La actividad está enmarcada en la continuidad del pedido de renuncia de los miembros de la Cortes Suprema de la Nación que impulsa el Foro y el pedido de justicia por Santiago Maldonado a 5 años de su asesinato.

En un comunicado señalan:

Nuestra causa se explicita en el necesario y urgente reclamo de renuncia de los Cortesanos aliados de la guerra judicial contra los proyectos nacionales y populares en Argentina y la región, por lo cual solicitamos el Juicio Político de sus miembros. 
Desde hace años, Latinoamérica es víctima de Lawfare, (guerra judicial). Esto lo hacen los poderes judiciales para condicionar las políticas de los gobiernos populares, perseguir, convalidar asesinatos y encarcelar a sus dirigentas y dirigentes y ciudadanxs (Cristina Kirchner, Milagro Sala, Santiago Maldonado, Facundo Molares, Rafael Nahuel, entre muchas y muchos ciudadanos más) a fin de seguir instalando políticas neoliberales.
Esta Corte Suprema convalidó la persecución judicial y política que aún continúa, esta corte inmoral tiene causas penales, por mencionar una, contra el “nuevo” presidente de la Corte por enriquecimiento ilícito.
Esta Corte de los cuatro, es el Poder Judicial devenido en Partido Político por lo cual ciudadanos y ciudadanas viven en situación de libertad condicional, esta Corte desprestigiada muestra la decadencia del máximo tribunal argentino. Esta Corte no nos merecemos las y los argentinos.


Las consignas de la convocatoria son: 
¡Que renuncie la Corte del Lawfare!
Por una Corte con justicia.
Nunca más una corte cómplice.
Que la paguen los que la fugaron.
Juicio político ya a los miembros de la Corte. 
Democratización de la Justicia.
Reforma Judicial con perspectiva de género.
No a los Formadores de Precios.
No al Hambre.
Basta de inflación 
No al FMI.
Libertad de Lxs Presxs Políticxs.
No a la Prisión Domiciliaria de los Genocidas.
Impuesto a la Renta Inesperada.
Soberanía Marítima y Fluvial.
No a la Violencia Institucional Estatal de Schiaretti (Gatillo Fácil).
Soberanía ambiental y al buen vivir.
Respeto a los territorios de los pueblos originarios.
Nunca más una corte cómplice.
Derechos Humanos Siempre.

(COPY) (COPY) (COPY) Publicación de Facebook 940x788 px (2)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".