Registran 120 femicidios vinculados de niños y niñas en la última década

Ciento veinte niñas y niños fueron víctimas de femicidios vinculados en la última década en la Argentina, según reveló una organización feminista que recopila datos sobre la cantidad de crímenes motivados por el género.

Argentina18 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
femicidios-1-768x432
Foto Press

Al cumplirse cuatro años de la promulgación de la “Ley Brisa”, una norma que otorga una reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios que entró en vigencia el 26 de julio de 2018, el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano”, que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, dio a conocer un informe que contabiliza los femicidios vinculados de niños y niñas entre 2012 y junio del 2022.

La Casa del Encuentro define el concepto de femicidio vinculado como “los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el agresor al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y como “aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

Al respecto, la organización alertó que “los niños y niñas suelen ser las principales víctimas del femicidio vinculado” y consideró este tipo de crímenes como “la forma más extrema de la violencia hacia las mujeres”.

En su relevamiento, La Casa del Encuentro señaló que hubo 120 asesinatos de personas menores de 12 años en la última década en ese contexto, que 95 de los agresores eran padres o padrastros del menor y 18 eran exparejas de la madre.

A su vez, 82 de los casos sucedieron en la casa de la víctima, mientras que en 16 oportunidades fueron en la vivienda del femicida.

Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, 27 niños fueron apuñalados, 25 fueron baleados y 22 golpeados, mientras que en 7 ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.

Dentro de las características principales de las 120 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 45 tenían entre 7 y 12 años, 40 tenían entre 3 y 6 años, mientras que 35 tenían menos de 2 años.

Con respecto a los femicidas, el Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” reveló que 45 de ellos se suicidaron tras cometer el hecho, mientras que 17 tenían denuncias previas y 7 tenían una medida cautelar de prevención.

“Un dato no menor es que un alto porcentaje de los femicidas luego de asesinar a sus hijas o hijos se suicida y si bien no podemos asegurar las causas, la realidad indica que -en una clara demostración de poder- no dudaron en llevar a cabo su cometido cuyo objetivo era castigar a la mujer”, detallaron desde La Casa del Encuentro.

Además, cinco de los agresores eran agentes o ex agentes de las fuerzas de seguridad, mientras que uno de ellos era juez.

Los distritos con mayor índice de hechos fueron: la provincia de Buenos Aires (44 casos), Córdoba (14), Santiago del Estero (8) y Santa Fe (7).

“La definición del femicidio vinculado permitió avanzar además en políticas como la “Ley Brisa. Consideramos importante hablar de esta norma porque ya sea como femicidios vinculados o como víctimas colaterales necesitamos nombrar a estas niñas y niños y exigir que se trabaje en la protección de quienes están en situación de violencia y en la prevención para disminuir los índices de femicidios”, expresaron desde La Casa del Encuentro.

Según un informe de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf), hasta noviembre del 2021, 1029 niñas, niños y adolescentes accedieron a una reparación estatal por la situación de orfandad provocada por femicidas, estipulada por la Ley 27.452.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.